La artista paisa ha logrado consolidar un estilo propio y una identidad con sus letras, que la he hecho destacar en el género.
Tras el show del fin de semana en Miami, Karol G estará este 4 y 5 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot, con boletería agotada para las dos fechas. FOTO
Getty
Shakira fue el gran referente musical que tuvo Karol G cuando decidió que la música no solo era su pasión, sino que iba a ser parte de su vida.
De la barranquillera admira su capacidad de imponer su esencia latina en el mundo anglo, llenar estadios y cantar con los más grandes, así se lo reveló a la Revista Viernes, de EL COLOMBIANO, en 2016, cuando apenas había firmado con la disquera Universal Music.
Hoy la artista paisa sigue el mismo camino que recorrió Shakira, conquistando el mercado de la música y el público, tanto así que la revista Billboard la calificó recientemente como The Next Latina Queen.
Karol (Carolina Giraldo Navarro) con el paso de los años logró consolidar un estilo propio, con sonidos y letras muy característicos, que hacen que cada vez que suena una canción suya la gente la identifique de una.
¿Cuál su estilo?
HZ, director y locutor de la estación radial Oxígeno 102.9., especializada en música urbana, explica que la música de Karol G está muy marcada por el sonido propio del reguetón que se hace entre Puerto Rico y Medellín.
Detalla que está caracterizado por un dembow (ritmo repetitivo y rápido) marcado por sonidos computarizados, mientras que otras canciones urbanas están marcadas por ritmos o instrumentos tropicales o de champeta, mientras que otras, como las que identifican a Camilo o Piso 21 están más influenciadas por los instrumentos propios del pop (como guitarras o bajos).
“Ella tiene un sonido urbano muy Medellín, muy Puerto Rico”, reitera HZ, que dice que la canción que catapultó internacionalmente a la artista paisa fue Tusa, un tema que revela otro punto clave en el éxito de Karol. “Ella hace despecho versión reguetón y eso se nota aún más en su canción 200 Copas”.
Alejandro Villalobos, director nacional de La Mega, recalca que gran parte de la evolución que la cantante antioqueña ha logrado en los dos últimos años se debe al trabajo en llave con su productor (quién además es su gran amigo) Ovy On The Drums, creador de sus grandes éxitos.
“En mi gusto las canciones de ella que se acercan más al sonido pop tienen más posibilidades de volverse Mainstream (tendencia)”, cuenta el director nacional de La Mega, para quien el tono de voz y manera de cantar de Karol le permite acomodarse a diferentes estilos musicales.
Tanto Villalobos como HZ coinciden al señalar que Karol G les canta a las mujeres. “Sus conciertos estarán llenos de ellas”, dice el director de Oxígeno en Medellín.
Aún no tiene el nombre y el reconocimiento de Shakira, pero ya es la reina del género urbano, por encima de nombres icónicos como Ivy Queen o de consagradas como Anitta, Natti Natasha o Becky G
44
millones de seguidores tiene Karol G en su cuenta en Instagram.