Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la obra de arte más cara de la historia

  • La puja de esta obra podría ser una de las más emocionantes de la historia. FOTO: Drew Angerer/Getty Images
    La puja de esta obra podría ser una de las más emocionantes de la historia. FOTO: Drew Angerer/Getty Images
  • Momentos de tensión y alegría se vivieron anoche en Christie’s. FOTO: EFE
    Momentos de tensión y alegría se vivieron anoche en Christie’s. FOTO: EFE
16 de noviembre de 2017
bookmark

Ya no es Paul Gauguin quien pintó la obra más costosa de la historia del arte, es Leonardo da Vinci, después de que su Salvator Mundi se vendiera ayer por la increíble suma de 450 millones de dólares, un número que ni se esperaban en la subasta.

La obra fue pintada por el maestro del renacimiento hace 500 años y durante los últimos días estuvo en Nueva York, donde se realizó la puja anoche en casa Christie’s hasta llegar a esa enorme suma.

Después de la venta de Salvator Mundi, la pintura entra a hacer parte de un top de obras de arte del que hacen parte: Las mujeres de Argel (versión 0), de Pablo Picasso, vendido por 179.4 millones de dólares; Desnudo acostado, de Amedeo Modigliani, vendido por 170.4 millones de dólares; Tres estudios de Lucian Freud, un tríptico de Francis Bacon, vendido por 142.4 millones de dólares; y El grito, de Edvard Munch, vendido por 119.9 millones de dólares.

Momentos de tensión y alegría se vivieron anoche en Christie’s. FOTO: EFE
Momentos de tensión y alegría se vivieron anoche en Christie’s. FOTO: EFE

Sobre la obra de da Vinci se había dicho que máximo alcanzaría los 100 millones de dólares, pero solo en 19 minutos la puja llegó hasta la suma en la que se terminó vendiendo. El cuadro es de 65 cm por 45 cm y fue pintado sobre una base de nogal. La autoría del renacentista italiano fue atribuida por expertos en arte apenas hace 12 años, pero aún hay quienes dudan de la autenticidad de este, argumentando que no es propiamente del maestro de Vinci, sino de uno de sus alumnos.

Según la agencia de noticias AFP, en 1958 la obra se negoció por 45 libras esterlinas, casi 60 dólares. Este miércoles las últimas pujas por la obra de 450 millones de dólares las hicieron por teléfono dos compradores anónimos hasta que se oyó el golpe del martillo anunciando que el cuadro había sido vendido.

Entre los dueños que ha tenido Salvator Mundi están: la familia del rey Carlos I de Inglaterra, el millonario ruso Dmitri Rybolovlev y el suizo Yves Bouvier.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida