Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Quijote moderno is livin in un placete de La Mancha

  • El escritor y profesor Ilan Stavans es el autor de esta versión de Don Quijote de la Mancha en spanglish. FOTO cortesía wikipedia
    El escritor y profesor Ilan Stavans es el autor de esta versión de Don Quijote de la Mancha en spanglish. FOTO cortesía wikipedia
31 de agosto de 2017
bookmark

Una versión gráfica y en spanglish de Don Quijote de la Mancha muestra la creciente presencia y relevancia de esta mezcla de inglés y español en la vida diaria de Estados Unidos, donde cerca de 40 millones de personas hablan este “tercer idioma”.

“In un placete de La Mancha of which nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase...”.

Estas son las primeras palabras del Quijote en Spanglish, en la traducción hecha por Ilan Stavans, profesor de Cultura Latina en el Amherst College, de Massachusetts.

Stavans, que en el pasado tradujo al “spanglish” títulos universales como El pequeño príncipe (conocido entre nosotros como El principito), del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, y Hamlet, de William Shakespeare, se animó a esta aventura al considerar que “el ‘spanglish’, como lengua, es irreversible”.

“No es una fuerza que exista por un sueño, sino por una necesidad”, sostiene el catedrático.

Y no está solo. Este mexicano-estadounidense explica que hay numerosas editoriales como Haper Collins “lanzándose a publicar en ese idioma encantador” que es el spanglish.

Stavans opina que vivimos en un “momento de transición de la oralidad de los años 70 y 80 a una manifestación escrita mucho más sólida, con estrategias narrativas y lexicográficas distintas. Hay libros que se escriben directamente en spanglish y hay que buscar una estrategia morfosintáctica para ellos”, argumenta.

Lo que parece indudable es que la creciente comunidad hispana en EE.UU., con cerca de 60 millones de personas, ha empujado con fuerza al español en el país.

Sigue Don Quijote: “A cazuela with más beef than mutón, carne choppeada para la dinner, un omelet pa’ los Sábados, lentil pa’ los Viernes, y algún pigeon como delicacy especial pa’ los Domingos, consumían tres cuarers de su income. El resto lo employaba en una coat de broadcloth y en soketes de velvetín pa’ los holidays, with sus slippers pa’ combinar, while los otros días de la semana él cut a figura de los más finos cloths. Livin with él eran una housekeeper en sus forties, una sobrina not yet twenty y un ladino del field y la marketa que le saddleaba el caballo al gentleman y wieldeaba un hookete pa’ podear”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD