Una buena idea, pero además mucho trabajo, acompañamiento y dedicación es lo que estos tres planes emprendedores han logrado para llevar a cabo su idea. Las mascotas como eje principal hacen que estas tres aplicaciones paisas quieran, además de estar pendientes de los animales, ganar espacio en el mercado digital.
1. GoDog
Esta app está vinculada a una idea de emprendimiento que buscó formalizar el negocio de los paseadores de perros. Primero nació GoPets, la primera empresa de paseadores de perros del país.
“Con el aplicativo lo que hicimos es cargar toda la información del paseo para que el dueño pueda ver por donde va su perro, con qué paseador va y en qué momento es entregado el perro en su casa”, cuenta Luis Felipe Tobón, director comercial de GoPets
El aplicativo GoDog carga con la información que se hace antes de que el perro sea aceptado para los paseos, “se hace una encuesta larga donde se deja toda la información del perro, fechas de vacunas, etc y una cantidad de datos del comportamiento y con eso se define si el perro es paseable o no y con qué tipo de mascotas se puede pasear para unirla a determinados grupos, el promedio es de 4 perros por paseo pero máximo se pasean 6. La información de la encuesta se lleva a una base de datos y al perro se le entrega un carné con un microchip. Antes de iniciar la caminata se pasa el carné y en la app puede hacer el seguimiento desde la oficina o desde donde esté”.
Esta app que nació en agosto del año pasado busca fortalecerse para ofrecer más servicios, por ahora hay 500 descargas y 82 perros inscritos que pasean diariamente.
“El emprendimiento es duro pero al tecnificarlo más los costos se incrementan. Queremos obtener recursos o que el negocio empiece a generar lo suficiente para que el aplicativo sea más robusto”, concluyó Tobón.
2. PetFriendly
Por ahora esta es una aplicación que está en la nube y no es nativa todavía para ningún dispositivo móvil como explica Emerson Guerrero, uno de los 4 creadores de la iniciativa. “Puedes entrar desde cualquier computador, tableta o celular a Pet-friendly.co y así geolocalizar servicios y lugares que sean amigables con las mascotas, cafés, pizzerías, hoteles, etc”.
El sitio esta pensado para que haya una comunidad, que la gente agregue lugares amigables con las mascotas, siempre y cuando tenga datos básicos en ese lugar. Mínimo una foto o un medio de contacto. “Llevamos al aire 2 meses y ya tenemos más de 80 lugares publicados por los usuarios. Arrancamos apuntando a lo que es Medellín, el Área Metropolitana y los corregimientos de Medellín y si tiene la acogida que esperamos ir a otras ciudades”.
Sobre el futuro y los planes para que sea una app para los sistemas Android e iOs, “todavia no tenemos fecha para el tema porque todo depende de cómo se muevan las visitas”.
3. Pety
Esta iniciativa que apenas se lanza esta semana para dispositivos Android y en un par de semanas más para dispositivos iOs busca que los dueños de las mascotas controlen con alertas las necesidades de nutrición, salud y belleza de sus perros y gatos.
Dos egresados de la Universidad Eafit y uno de la nacional son los pioneros de www.petyworld.com que comenzará con una prueba piloto en Medellín para luego ampliar el servicio a otras ciudades del país. La app será gratuita y en ella podrá por ejemplo hacer seguimiento a cuánto le queda del cuido, el recordatorio de vacunas y desparasitaciones, “explicamos además para que sirve cada vacuna y les recordamos cuándo le toca de acuerdo a las fechas previas de vacunación. también si no tiene tiempo enviamos el veterinario para que aplique la vacuna”, explica Robert Parada uno de los creadores, negociador internacional de la Universidad Eafit. La app también le recordará cuando le toca el baño a la mascota y le dará tips para que si no lo va a llevar a la peluquería sea usted el que lo bañe de la mejor manera.
“Lo que queremos es que las personas cuiden mejor sus animales, les brinden una mejor calidad de vida y logren que vivan más tiempo”, indica Daniel Gómez Pineda, egresado de Administración de Negocios de Eafit.
Para cumplir con su objetivo, Pety solicita al usuario información básica sobre su mascota y comienza a hacer porcentajes, crea alertas sobre lo que le hace falta y genera recordatorios.
“En el menú principal se encontrarán datos como el nombre, la edad, el género de la mascota y una foto de perfil que se puede personalizar. Adicional, habrá una rueda que indica el nivel de bienestar del animal en términos de nutrición, salud y belleza”, señala Daniel.