Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diamante Eléctrico sonó fuerte en Coachella

La banda bogotana cumple cinco años y los celebrará con conciertos en cinco ciudades del país, entre ellas Medellín.

  • El grupo abrió el concierto de The Rolling Stones en Bogotá y también el de Foo Fighters. FOTO cortesía diamante eléctrico
    El grupo abrió el concierto de The Rolling Stones en Bogotá y también el de Foo Fighters. FOTO cortesía diamante eléctrico
03 de mayo de 2017
bookmark

La agrupación colombiana Diamante Eléctrico hizo un toque muy importante en Estados Unidos, al tener la oportunidad de tocar frente al público de uno de los festivales más reconocidos de la música: Coachella 2017.

Juan Galeano (vocalista y bajo) y Daniel Álvarez (guitarra) y Andee Zeta (batería) tuvieron la oportunidad de subirse a la tarima Sonora en dos ocasiones para poner a bailar al público que diariamente ingresa al festival y que ronda entre los 125 mil asistentes. Una bonita experiencia para la banda que se fundó en Bogotá en 2012 y que suma así otra participación a su hoja de vida, que esperan llenar con más conciertos importantes.

EL COLOMBIANO habló con el baterista Andee sobre aquella oportunidad en Coachella. Estarán en Medellín este año, aunque aún no confirman la fecha.

¿Cómo fue su participación en Coachella?

“Estuvimos los días 14 y 21 de abril, los dos viernes en una nueva tarima llamada Sonora. Fue un espacio de mucha exposición ante los medios, un escenario muy bonito con una gran producción que estuvo a nuestra disposición. Un escenario que tuvo buena participación de público, pero en el que no sabíamos qué iba a pasar cuando nos subiéramos a las 4:00 p.m. a tocar.

La gente nos recibió con buena energía y bailaban a pesar de que cantábamos en español. Nunca habíamos estado antes en Coachella ni siquiera como espectadores. ¡Fue una cosa loca!”.

¿Qué significa tocar en uno de los festivales más prestigiosos del mundo?

“Es un nombre que queda en la hoja de vida de la banda. Nos abre puertas a otros festivales y tal vez puedan llegar colaboraciones con grandes artistas más adelante. Sin embargo, no nos dejamos engañar, el público de los festivales es prestado.

Por ello, seguiremos trabajando con los pies en la tierra, muy aterrizados. Igualmente, haber estado en Coachella fue muy importante para la escena local y para la música colombiana. Fuimos embajadores de nuestro país”.

Antes del viaje, sacaron el videoclip de la canción Al vacío, grabado con ayuda de drones, lo que le da una estética diferente. ¿Cómo les ha ido con la canción?

“Ha sido un tema exitoso. Lo lanzamos cuando salíamos para la gira en Estados Unidos y lo dejamos para que caminara solo. A los días nos dimos cuenta de que había una reacción enloquecida de la gente con el tema y su video que habla de un vacío, el que está arriba que es donde realmente se encuentra. Federico Pardo que es un duro con los drones realizó las imágenes que salen en el video en seis países latinoamericanos, esas imágenes que dan la sensación de vacío”.

La gran oscilación es su último trabajo, el cual salió a finales del año pasado. ¿En qué va este disco?

“Tenemos todavía varios lanzamientos de este trabajo discográfico. El siguiente será el tema Torniquete que durante la gira en Estados Unidos la pidieron mucho en todas partes. Creo que ese será el nuevo sencillo. La gran oscilación es un disco que grabamos durante 20 días, 7 horas diarias, un trabajo que se nota en el buen resultado. Llevamos varias guitarras, bajos y baterías para crear el sonido que queríamos sin nada de PC. No las editamos pues creemos en esas imperfecciones de la música que se mueve en el tiempo, en esa oscilación del tiempo”.

Luego de regresar de Coachella ¿qué sigue en el futuro de Diamante Eléctrico?

“Este año nos pusimos en la tarea de internacionalizar la banda, parte de los mandamientos que tuvimos en cuenta desde el principio, pero que no lo hemos forzado. Es un tema que se ha dado y que seguiremos este año en México y Europa. Además, celebraremos nuestro quinto aniversario con cinco conciertos en cinco ciudades del país y tendremos una gira de 25 fechas en Estados Unidos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida