Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El humor está de luto: murió Marcos Mundstock, ícono de Les Luthiers

  • “No voy a andar rechazando elogios”, dijo Mundstock con su tono pícaro cuando supo del premio Princesa de Asturias. FOTO efe. Foto: Colprensa
    “No voy a andar rechazando elogios”, dijo Mundstock con su tono pícaro cuando supo del premio Princesa de Asturias. FOTO efe. Foto: Colprensa
22 de abril de 2020
bookmark

Con esa voz solemne con la que parodiaba la falsa impostura sobre el escenario, Mundstock decía: “Lo que hacemos tiene la aspiración cultural de provocar las risas con altura”. Su humor irreverente, fiel a la tradición de los Hermanos Marx, Jerry Lewis, Peter Sellers y el mexicano Cantinflas, se apagó este miércoles.

El actor, comediante y locutor Marcos Mundstock falleció a los 77 años debido a una enfermedad descubierta en febrero de 2019, fecha desde la que se alejó de los escenarios, según confirmó la banda en un comunicado oficial.

“Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió”, señaló Les Luthiers.

En enero de este año se anunció que Mundstock debería prolongar durante 2020 la licencia médica –debido a una enfermedad que no se desveló– y guardar reposo.

Este es el tercer deceso que sufre la agrupación argentina tras los de Gerardo Masana en 1973, a los 36 años, y Daniel Rabinovich en 2015, cuando tenía 71.

“De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia. Pero no hoy. Pensar hoy en partidas o ausencias nos resulta demasiado triste. Hoy preferimos evocar todo lo que Marcos nos brindó y conservaremos con nosotros para siempre”, añadió el comunicado.

Le puede interesar: Neneco, el luthier que se llevó la risa y su gaita de cámara

Un talento innato

Nacido en la provincia de Santa Fe el 25 de mayo de 1942, Mundstock se mudó con su familia a la capital argentina a los seis años.

Fue uno de los fundadores del grupo que surgió en 1967 en las aulas de la Universidad de Buenos Aires, en la que estudiaba Ingeniería (y abandonó en tercer año) y en la que asistía al coro, donde conoció a los futuros integrantes de Les Luthiers. Paralelamente obtuvo el título de locutor en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) de esa ciudad.

Marcos era el comentarista de la banda de músicos, actores y humoristas, populares no solo en Argentina sino en el resto de Latinoamérica y en España.

“Su grave y profunda voz, su porte serio (aunque a veces también muestra su lado payaso) y sus grandes cualidades para escribir e interpretar textos humorísticos son algunas de sus múltiples cualidades”, subraya el obituario.

La directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, dijo que el artista será recordado como una persona dotada con “ingenio, inteligencia y sentido del humor deslumbrantes”.

Humor y amistad

Considerado el integrante menos musical de la formación, ya que solo tocaba algún instrumento de viento (como el gom-horn, una trompeta hecha con una manguera y un embudo creada por los propios Les Luthiers) y algunos de percusión, destacaba su capacidad actoral.

“Nos quedará su profesionalismo. Su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers”, añade el comunicado.

Se resalta su “compañerismo”, tanto en lo profesional y en lo personal, y su capacidad para respetar las opiniones ajenas, “aún en la disidencia”, así como sus “chistes cotidianos, rápidos y asombrosamente ingeniosos”.

“Nos quedarán tantas cosas de Marcos, que aun en medio de la tristeza y el dolor que estamos viviendo, no podemos dejar de agradecer a la vida, y de sentirnos privilegiados de haber recorrido con él todo este tramo del camino”, concluye el texto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD