Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Neneco, el luthier que se llevó la risa y su gaita de cámara

El grupo de música y humor Les Luthiers ya no será el mismo con la muerte del más histriónico de sus integrantes.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
22 de agosto de 2015
bookmark

Desde hace casi un año venía enfermo Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, conocido como “Neneco”, el integrante más querido del famoso grupo musical y humorístico argentino Les Luthiers, que falleció ayer en Buenos Aires, a los 71 años, por problemas cardíacos.

“En Les Luthiers soy cantante, payaso, actor, pero no escribo. Las ideas son de los demás”. De este modo habló de sí mismo el artista en una entrevista para un medio español hace varios años.

Pero decir esto así, le resta méritos a su participación: él era quien revisaba los textos escritos por Marcos Mundstock, y les agregaba apuntes jocosos y chispazos de vida.

“Daniel era el más carismático, el que tenía más contacto con el público, el más histriónico de los cinco”, dice el humorista Dany Hoyos, creador e intérprete de Suso El Paspi, quien más que conocedor del grupo argentino es uno de sus fanáticos.

Uno de los aspectos que más admira en el artista fallecido es su capacidad para hacer ver como si estuviera improvisando sus parlamentos, cuando en realidad lo planeaba absolutamente todo.

Esos comentarios son semejantes a los que emite Diego Briceño, humorista de Voz Populi, de Blu Radio, quien asegura que “lo que encarna Rabinovich es la demostración de que es posible hacer un humor inteligente, blanco, sin recurrir al doble sentido ni a burlarse de los defectos de las personas. Él era el alma histriónico de ese grupo”.

Ambos humoristas coinciden en valorar también la capacidad musical —tocaba guitarra y violín—, como la de los demás integrantes del grupo, cualidad que les permitió distinguirse por ejecutar instrumentos de su propia invención, como el “bass-pipe a vara”, el “calephone” y la “gaita de cámara”.

Los dos creen —o, más bien, desean— que Les Luthiers no se acabará con la muerte de Rabinovich, aunque saben que de continuar, no será lo mismo.

El grupo

“Les Luthiers ya no es un quinteto, ahora somos cuarteto y deberemos aprender a seguir jugando, pero sin él”, dijo Carlos Núñez Cortes, integrante del grupo.

Rabinovich nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1943 y se formó como notario. Tenía una gracia natural innata y era uno de los miembros más queridos de Les Luthiers, que completan Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés.

El grupo hace gala de un humor clásico y refinado que desde hace cinco décadas sigue llenando los teatros.

El artista incursionó en la televisión, en el cine y la literatura. Publicó dos libros de relatos: “Cuentos en serio” y “El silencio del final”.

A fines de 2012, el humorista sufrió un pre infarto en Uruguay.

“La vida es hermosa y merece ser vivida y en cambio la muerte merece ser morida” es una de sus más recordadas humoradas del segmento “Disuacidio”, perteneciente al aclamado espectáculo “Bromato de armonio”.

Para octubre, Les Luthiers tienen en agenda visitar España con “¡Chist! Antología”, para celebrar sus 48 años de existencia.

Músico, actor, humorista, escritor, Rabinovich deja al mundo del arte huérfano de uno de los seres más escasos y talentosos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD