Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quique Lucca, fundador de la Sonora Ponceña, en delicado estado de salud

  • El cantante panameño Rubén Blades visitó al artista hace pocos días en su tierra natal. FOTO FACEBOOK RUBÉN BLADES
    El cantante panameño Rubén Blades visitó al artista hace pocos días en su tierra natal. FOTO FACEBOOK RUBÉN BLADES
20 de septiembre de 2016
bookmark

Enrique Lucca Caraballo, de 103 años y fundador de la legendaria orquesta de salsa puertorriqueña de la Sonora Ponceña, fue ingresado en un hospital de Ponce, Puerto Rico, a causa de la fractura de su cadera derecha.

Los representantes del veterano músico informaron este martes a través de un comunicado de que Don Quique Lucca, como es conocido artísticamente, sufrió una fractura severa en la cadera derecha que obligó a su internamiento en el Hospital de Damas de Ponce.

“Don Quique Lucca ha sufrido una caída que le ha causado una fractura severa en la cadera derecha de su cuerpo. Debido a este accidente tuvo que ser recluido de emergencia en el Hospital de Damas de Ponce en condición de cuidado”, señala el comunicado sobre el incidente.

Don Quique Lucca tendrá que ser sometido a una operación quirúrgica, lo que debido a su edad supone un riesgo, detalla la nota.

El hijo del veterano músico y actual director de la Sonora Ponceña, Papo Lucca, mostró su preocupación por el accidente de su padre, que hizo extensible al resto de sus hijos, nietos y resto de familiares.

La Sonora Ponceña ha lanzado más de una veintena de discos, entre los que se destacan “Fuego en el 23” (1969), “Navidad criolla” (1971), “Algo de locura” (1971) y “Desde Puerto Rico a Nueva York” (1972), “Guerreando” (1992), “Soul of Puerto Rico” (1993), “Apretando” (1995), “Puro sabor” (2000) y “Otra Navidad cirolla” (2008).

Entre los grandes éxitos de La Sonora están “La montaña del oso”, “Yambeque”, “Bomba carambomba”, “El pío pío”, “Boranda”, “Hasta que se rompa el cuero”, “Canto al amor”, “Moreno soy”, “Mi lindo Yambú”, “Remembranza” y “Pensándolo bien”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD