Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tsh Sudaca construye rap letra por letra

Las rimas, los números y los beats van de la mano para él. Tsh Sudaca se presentará este sábado en el Estéreo Picnic.

  • Tsh Sudaca se presenta en el Estéreo Picnic, en Bogotá. El festival empieza este viernes y va hasta el domingo. FOTO David Ramírez.
    Tsh Sudaca se presenta en el Estéreo Picnic, en Bogotá. El festival empieza este viernes y va hasta el domingo. FOTO David Ramírez.
05 de abril de 2019
bookmark

Tsh Sudaca se formó como rapero en el free style. Empezó improvisando y creando rimas que le fluían, en un intento por que sus palabras fueran tan diferentes como se pudiera de las de los demás.

“No puedes escribir si no lees, esa es la primera herramienta”, recuerda sobre ese camino largo de casi ocho años en el que fue forjándose en el rap. Después de tanto lucharla, este sábado se presentará en el Estéreo Picnic.

Para Sudaca leer con frecuencia es la primera manera para intentar expresarse: “Tienes que definir un léxico propio y eso define un estilo”, cuenta.

¿Que qué lee? “Aquí sobra para leer”, responde con franqueza, pero prefiere los clásicos. Ernesto Sabato y Jorge Luis Borges le parecen fundamentales y Rayuela, de Julio Cortázar, es un norte para su creación lírica. Especialmente la de Equilátero, su más reciente álbum.

“Cortázar viene a ser Cortázar justamente por su capacidad para dimensionar una obra que se puede leer de diferentes maneras – dice el rapero–. Creo que hay que estar muy adelantado a su tiempo para escribir un libro así y mi objetivo, por lo menos con la música, es ese”.

Pero a diferencia de los escritores, no tiene un solo editor. Los que aprueban el uso que él le da al lenguaje son los que escuchan, “aunque quieras hacer algo muy pulido el rap es el rap y es de la calle”.

Las matemáticas

Piensa que crear un álbum ya no solo es cuestión de armar rimas contundentes. Con un estilo construido y un lenguaje propio, “hay que empezar a encontrar la ilación entre todas las canciones para crear un disco”.

Para Tsh es como empezar a dibujar los planos de una casa nueva, “tienes un plano en blanco, coges una hoja y empiezas a dilucidar qué quieres contar”.

En esos bosquejos entran la intuición, la práctica, el oído y las matemáticas, esenciales a la hora de crear rimas y métricas. En Equilátero se evidencia esa labor y hay reglas universales de esa ciencia en algunas de sus canciones.

Saber qué decir

En este momento considera que su proceso creativo es lento, al menos para el ritmo frenético en el que se mantiene la industria. Su motivo es sencillo, “no quiero decir una frase que no tenga sustento”.

Y es que no tiene mucho afán, prefiere que no se le derrumbe la casa que por tanto tiempo ha ido construyendo. Su rap es calle, y también es arte, por eso lo cuida. “Es que rapear es muy fácil, tener qué decir... esa es la ciencia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD