Cuando solo tenía cuatro años y se llamaba Vanguardia Liberal, el periódico santandereano sobrevivió a la censura. En esa época, 1923, fue la Iglesia la que ordenó excomulgar a quien lo leyera.
Después, en 1953, su sede fue incendiada por ir en contra del Gobierno militar, y en octubre de 1989 hubo destrucción total de su edificio por cuenta de una bomba que mandó a poner Pablo Escobar.
“Vanguardia tiene en su ADN ser un superviviente, se ha enfrentado durante todos estos 100 años a momentos críticos”, cuenta su directora, Diana Giraldo, quien añade que ahora empieza la historia de un nuevo centenario.
El rediseño
El aniversario se cumple el próximo 1 de septiembre, pero las celebraciones comenzaron a darse desde ya. Lo primero fue el nuevo diseño de la edición impresa del diario, “un proceso de casi un año de la mano de Darío Forero, uno de los grandes diseñadores de medios impresos en el país. Queríamos un periódico sobrio, que invitara a la lectura, tranquilo. Vanguardia tenía demasiado color, demasiado ruido”, precisa su directora.
Una de las grandes transformaciones fue, además de quitar el liberal de su nombre, eliminar el color rojo de su diseño. “No fue algo caprichoso, de rojo pasamos a un tono verde que es el resultado cromático de la mezcla del verde de la bandera de Santander y el azul del escudo de Bucaramanga, un tono que consideramos de balance, de esperanza y de futuro. Queríamos que ese verde reflejara eso, no estamos ni para la derecha, ni para la izquierda, ni para ningún lado, buscamos el equilibrio”, anota Girado.
El rediseño no solo fue de forma sino de fondo, tiene más contenido regional de esta zona del país y hay un cambio en el enfoque con nuevas secciones.
Las celebraciones
El primer hito del festejo de este centenario fue el nuevo diseño, “después viene una serie de separatas sectoriales y mensuales que comenzarán a salir en abril, contando los 100 años de lo que ha sido Santander, en temas como el turismo, la educación y la infraestructura”, entre algunos temas.
Un libro hará parte de la fiesta, en este se narrará la historia de este departamento del país. El 28 de agosto se realizará un acto de gala para festejar los 100 años, “y para el día del aniversario, el domingo 1 de septiembre tendremos un periódico especial que dirigirá Angela Patricia Janiot, santandereana insignia quien aceptó estar al frente de la edición centenaria”, confirma Giraldo.
En cuanto a la edición digital llegará un e-paper que se lanzará en próximos días que tendrá la edición impresa enriquecida con todos los elementos multimedia (galería de fotos, videos, audios).
Para Giraldo los medios actuales enfrentan grandes desafíos, Vanguardia seguirá entregando “información profunda a sus lectores, bastante investigación y sobre todo entendimiento de las audiencias, quien nos lee en impreso, en celular, en página web o en una red social lo hace con un lenguaje distinto, todos necesitan estar bien informados”, concluyó.