La muestra reúne ejemplos de formas alternativas de construir ciudadanía. Se llamará Polis, hacia la reconstrucción política de la ciudad y su lanzamiento está programado para el próximo 20 de octubre.
Será una mezcla de proyectos internacionales, nacionales y locales que incluyen prácticas artísticas, investigaciones urbanísticas y procesos comunitarios.
Estos reflexionan sobre el concepto de ciudad, sus dinámicas y, especialmente, la transformación social y urbana de Medellín en los últimos 40 años. En este sentido está conformada por cinco proyectos comunitarios, tres cercanos al urbanismo y siete instalaciones de arte.
“Son procesos asumidos por comunidades a través de micropolíticas que buscan el fortalecimiento de sujetos políticos emancipadores”, comenta Nydia Gutiérrez, curadora de la exposición. Dicho de otro modo, la exhibición enseña los modos de hacer ciudad desde individuos y grupos comunitarios que han sido presionados por una difícil situación urbana.
Otros componentes
La nueva propuesta del Museo de Antioquia incluye otros ejes de trabajo. A partir del 22 de octubre comienzan los Diálogos al Centro, el componente académico de la muestra, coordinado por el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT (Urbam), con la participación de los principales artistas de la exposición.
Además estarán los Laboratorios, en los que se destaca la importancia de universidades, galerías de arquitectura y publicaciones como espacios vitales para la reflexión de la ciudad como espacio de transformación.
Mirar la urbe
La muestra, según comunica la institución, sigue sus lineamientos de trabajo, que se han enfocado en revisar de manera crítica la historia y en el impacto de su trabajo con el centro de Medellín y sus comunidades, como han hecho en proyectos como Museo 360.
Con estos se han intervenido zonas aledañas del edificio central con proyectos artísticos y pedagógicos como las huertas urbanas, el bar-performance, las vitrinas Cundinamarca, proyectos en conjunto con mujeres en ejercicio de prostitución, y jornadas educativas y artísticas para niños de la zona.