Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El terror en televisión, por dosis, es mejor

El 12 de agosto se estrenó la segunda temporada de The Terror, un relato que mezcla historia, suspenso y situaciones paranormales.

  • Derek Mio es uno de los protagonistas de la nueva temporada de The terror: Infamy. FOTO cortesía amc
    Derek Mio es uno de los protagonistas de la nueva temporada de The terror: Infamy. FOTO cortesía amc
14 de agosto de 2019
bookmark

La toma se acerca al ojo de una mujer oriental que se está maquillando. En otra imagen se ve el té y su ceremonia japonesa, más adelante unos dedos sucios con uñas ajadas que tocan la mesa. Por otro lado una silueta, sombras, gente que está y después desaparece y sobre todo una música intensa, truculenta.

Así fueron los adelantos de The Terror que ahora añadió la palabra Infamy (Infamia) a su nombre para esta segunda temporada. La serie que se estrenó el 12 de agosto a las 10:00 de la noche por AMC tendrá 10 capítulos.

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la historia gira en torno a una serie de extrañas muertes que acosan a una comunidad estadounidense de origen japonés, “y el recorrido de un joven que trata de entender y combatir el ente malévolo que las ha causado”, según la sinopsis.

Derek Mio es uno de sus protagonistas y detalla en esta entrevista cedida por AMC para EL COLOMBIANO, su experiencia con el terror después de haber trabajado en series cómicas.

¿Cómo se preparó?

“Siento que estaba destinado para este rol. Tengo una conexión personal con los temas de internos japoneses-estadounidenses y los de la comunidad de inmigrantes japoneses de Terminal Island, cerca del puerto de Long Beach. Mi abuelo paterno creció en ese lugar y una vez que estalló la guerra fue encarcelado en el campo de Manzanar. Entonces, cuando me enteré de la serie, fue...”.

¿Destino?

“Sí, me sentí así. Especialmente por el hecho de que comencé en Terminal Island. Es una comunidad pequeña. También hay diferentes elementos de Chester, el personaje que interpreto, con los que se alinea mi otro abuelo. Este fue un papel muy especial. Para prepararme fui inmediatamente con mi familia”.

Después de tantos años en comedia, ¿cómo se siente abordar un tema de terror?

“Bueno, no diría muchos años, unos tres más o menos. Creo que todo lo que he hecho hasta este momento me preparó para The Terror. Estoy emocionado de que la gente vea este lado de mí tras venir de la comedia y el drama. Y creo que eso es humano, ¿verdad? Es la luz y la oscuridad. Una vez que tuve el papel quise abordarlo con el respeto y la reverencia que merecía”.

¿Estaba Chester completamente formado o le hizo alguna contribución suya al personaje?

“Espero haberle dado algo mío. Al investigar el tema fui con mi familia para conocer su experiencia. El personaje de Chester se concretó en los ensayos y en la química que tuvo con todo el elenco. Mi personaje tiene una relación muy específica con todos ellos. Entonces, creo que nos ayudamos mutuamente a formar nuestros papeles con la escritura, y hablando”.

¿Qué tipo de reacción espera de los televidentes con esta temporada?

“Solo quiero que se emocionen, que sigan el viaje y que se sorprendan. Que tengan miedo, que estén aterrorizados y que vean a J-horror (término con el que se cataloga el terror japonés, psicológico y con aspectos sobrenaturales) de una manera habitual. Y hay mucha cultura japonesa e historia y orgullo que se infunde en este proyecto. Estamos muy emocionados de compartir esta historia y este programa con todos, pero sí, para asustarlos”.

¿Cuánto tiempo se quedó con el personaje a pesar de haber terminado la serie?

“Para ser honesto creo que todavía estoy en ese proceso. Y hablé del tema con mis compañeros de reparto y amigos, no es realmente una depresión, pero hay un vacío. Porque has vivido con este personaje y esta historia y este mundo durante tanto tiempo. Y simplemente pasar al siguiente realmente ha sido difícil para mí. Entonces, no sé si lo he soltado”.

¿Y le había pasado antes?

“No, porque este es probablemente el papel más intenso y más grande que he tenido. Sabes, es la duración más larga que he tenido con un personaje. Y el hecho de que también tengo vínculos personales con el tema. Después de terminar la filmación hice un viaje, una especie de peregrinación a Japón. No había estado allí en más de 20 años y el programa me inspiró a reconectarme con mis raíces. Y vi a familiares que no había visto en 20 años. Y quién sabe cuándo habría vuelto a Japón si no fuera por esto. Y tomé un viaje en automóvil de tres horas fuera de Kioto para visitar Wakayama, que es la región de la que emigró mi familia y de la que emigraron estos personajes de nuestro programa. Y conocí al primo de mi abuelo, a quien nunca había visto antes, pero se parece a mi abuelo. Fue como si mi abuelo volviera a la vida. Fue muy impactante. Entonces, sí, a veces haces el trabajo para el proyecto, pero este proyecto me dio mucho a cambio, y todavía estoy en el proceso” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD