Que se tiren de una montaña, de un edificio, de una avioneta, de un peñasco, de un puente, está bien y ya tantos lo han hecho que hoy, no parece causar ser gracia. Pero que alguien se lance de un globo aerostático será la primera vez y causará asombro, por lo menos en Colombia.
El protagonista de la historia es un parapentista colombiano de nombre Edward Parra Londoño, nacido en Palmira, Valle del Cauca, quien asegura que desde cuando vio el cielo sabía que pertenecía a él. Allí, en verdad, está su mundo. Es su vida. Y gracias a ello, es piloto desde los 13 años de edad. Hoy tiene 25 y merced a su espíritu de aventura se convirtió en un acróbata del aire.
“El parapentismo acrobático es mi vida y lo trato de perfeccionar cada vez que salto, en la entrada, la ejecución y la finalización de cada maniobra, así como la precisión en el aterrizaje”, cuenta este hombre que el próximo domingo, muy temprano, 6:00 a.m., emprenderá la aventura de lanzarse de un globo aerostático y realizar una serie de piruetas y figuras antes de llegar a tierra.
Este ejercicio se denomina salto de roll over que “consiste en vivir una experiencia de salto base teniendo de apertura un parapente desde una buena altura ya cuando el globo haya ganado la altura necesaria”.
La mecánica parece simple, pero es bien complicada, entre otras cosas porque hay que contar con un buen viento, una buena temperatura y un acertado manejo del globo.
El evento tiene el respaldo de Coldeportes, Fedeaéreos, Aeroclub, Aircross y Parapente Paraíso.
“El ala se desliza por un borde de la canasta dejándolo totalmente suspendido; luego, el piloto se para en el borde de la canasta para saltar de cabeza dando media vuelta. La caída es de 30 metros aproximadamente mientras el parapente abre totalmente. Durante ese lapso, se realizan algunas maniobras de descenso para hacer más atractiva esta experiencia”, explica el piloto, quien confía no solo en sus condiciones sino en que el clima le acompañe en esta aventura aérea en el cielo de Santa Fe de Antioquia .