Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Armani si rendiría en Nacional a los 39 años?

Tras el anuncio de que renovó con River Plate hasta 2025 surge este interrogante, pero hay casos exitosos.

  • El portero argentino Franco Armani sigue en un excelente nivel deportivo con el River Plate, razón por la cual alargaron su vínculo, pero mantiene la idea de regresar a Nacional. FOTO river plate
    El portero argentino Franco Armani sigue en un excelente nivel deportivo con el River Plate, razón por la cual alargaron su vínculo, pero mantiene la idea de regresar a Nacional. FOTO river plate
27 de febrero de 2022
bookmark

Preocupación generó entre los hinchas verdes el anuncio de que el portero argentino Franco Armani renovó su contrato con River Plate hasta diciembre de 2025.

La mayoría está esperando que el guardameta cumpla la promesa que hizo de terminar la carrera en Nacional, pero quieren que lo haga en un alto nivel y que en su regreso no vaya a salir por la puerta de atrás.

Franco cumple años en octubre, y si las cosas se dan regresaría al elenco verde con 39 cumplidos, pero hay muchos casos de cuidapalos que se han mantenido en la élite en varios equipos del mundo a esa edad y hasta mayores. Para no ir tan lejos, en Colombia se ha presentado esta situación muchas veces y con un resultado satisfactorio.

Experiencia no se improvisa

El exportero colombiano Óscar Córdoba se retiro en 2009 a los 39 años de edad.

“Tuve momentos muy buenos desde los 35 hasta esa edad. Con la experiencia los porteros intuimos mejor las intenciones de los delanteros, nos sabemos parar mejor en la portería y tenemos el liderazgo suficiente para manejar una defensa”, manifestó.

Córdoba, campeón con la Selección Colombia de la Copa América de 2001, agregó que obviamente la recuperación física cuesta más y los dolores en el cuerpo tras los partidos pueden ser mayores.

“A veces me levantaba muy adolorido para ir a entrenar y eso cuesta, pero siempre que uno se prepare bien puede ser competitivo hasta entrados los 40”, aseguró.

En cuanto a Armani, cree que ha sido un portero muy profesional y por eso llegó a la Selección Argentina y disputó un Mundial. “Si no sufre una lesión seria tiene cuerda para rato y más después de estar en un fútbol más competitivo como el argentino y ya conoce también el colombiano lo que facilita su readaptación”.

El técnico tolimense Hernán Torres también fue arquero y se retiró a los 37 años. “Es muy relativo, pero hay muchos casos de arqueros competitivos, incluso hasta los 42 años. Eso depende de cada individuo. Algunos perdemos reflejos antes y otros después, pero también ganamos en aspectos fundamentales para una posición en la que se mejora solo con los goles recibidos”.

Hay un falso pensamiento

También opinó sobre el tema el exportero verdolaga José Fernando Castañeda, quien manifestó que un cancerbero a esa edad no está viejo.

“Yo tapé casi hasta los 40 y Franco es una persona que se cuida bastante, es un gran arquero y estoy siguiendo muy de cerca sus actuaciones. Está en muy buen nivel. Desafortunadamente en Colombia a todo el mundo se le metió que un jugador después de los 35 años está viejo. La gente de edad dice que no, pero los jóvenes que sí”.

Castañeda está seguro que Armani, a los 39 años, seguirá siendo muy competitivo para la portería de un equipo como Nacional.

Las lesiones, el obstáculo

El vallecaucano Jorge Rayo se retiró un poco más joven, a los 35 años, pero dice que su adiós de las canchas se dio más por lesiones acumuladas que por otros factores.

“Si un portero se cuida y no tiene ningún inconveniente físico llega en gran nivel fácilmente a los 42. Ahí está el ejemplo de Farid Mondragón, quien se retiró a esa edad y con buenas actuaciones”.

Como los buenos vinos

Róbinson Zapata, preparador de arqueros de las divisiones menores de Santa Fe, atajó hasta los 41 años e indicó que sus mejores épocas fueron después de los 35. “Me tenía más confianza, aprendí a controlar mejor sentimientos como la ansiedad y los nervios, además generaba una mayor confianza en el grupo de compañeros y en el cuerpo técnico”.

Otro que se convirtió en uno de los porteros más importantes del fútbol colombiano fue Juan Carlos Henao, que estuvo vigente hasta los 44 años cuando se retiró con el Once Caldas.

El mismo René Higuita le dijo adiós al fútbol a los 42 años atajando para el Pereira.

El exportero de Selección Colombia, José María Pazo, indicó que ellos, como guardametas, son privilegiados del fútbol porque frente a otras posiciones pueden tener una mayor longevidad. “Los reflejos en una persona de 40 años siguen estando en perfecto estado, creo que uno empieza a perder algo de eso después de los 50, pero un portero que tenga competencia continuamente puede preservarlos mejor como el caso de Armani. “Si se da su regreso a Nacional puede tener uno o dos años de muy buen desempeño”.

Así que tras consultar a estos expertos, los hinchas verdes pueden estar tranquilos si el argentino regresa a esa edad porque el pórtico estará en buenas manos

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD