Tras lograr en Argentina y ante Estudiantes el triunfo necesario para seguir con vida en la Copa Libertadores, Nacional llegará este martes al duelo con Libertad de Paraguay con la mejor opción del grupo para clasificar a la siguiente ronda.
El empate clasificaría a ambos equipos, pero el conjunto verde está ávido de una victoria en el Atanasio tras la derrota con el Barcelona de Ecuador (2-3) en el último duelo como local por ese certamen.
“Estamos en deuda con nuestra gente y la idea es clasificar con un triunfo. Saldremos a competir por esa posibilidad ante un rival muy complicado”, aseguró el técnico Juan Carlos Osorio.
En el equipo rival estará Santiago Tréllez, un viejo conocido de la afición, que indicó que Libertad es un equipo que sale por los resultados a todas las plazas.
“Será muy lindo jugar en el Atanasio y un bonito duelo por lo que salen a proponer ambos equipos”.
Sobre la posibilidad de celebrar un tanto ante Nacional, manifestó que no lo haría pero sí debe cumplir como profesional y si le toca anotar lo hará.
“No creo que celebre porque estoy muy agradecido con Nacional, pero si puedo colaborar con el equipo lo debo hacer”.
En los últimos partidos Nacional ha mejorado en defensa y sus futbolistas saben que manteniendo el cero avanzan a la próxima ronda.
“Si no nos anotan pasamos, eso lo debemos tener claro todos. Primero la seguridad, pero sin renunciar a buscar el partido porque somos locales y debemos imponer las condiciones”, dijo Alejandro Bernal.
Este será el segundo duelo en la historia entre Nacional y Libertad, el primero fue el jugado el pasado 19 de febrero en Asunción, que terminó 2-2.
En total, ante conjuntos paraguayos, el club antioqueño ha disputado 13 partidos, de los cuales ganó 6, empató 4 y únicamente perdió 3.
“La realidad de ambos será muy distinta al partido que jugamos en su casa. Hay más sesiones de trabajo y los dos nos conocemos más”, explicó el delantero Luis Carlos Ruiz.
Una derrota sería el golpe más duro que reciban el técnico Osorio y sus jugadores en lo corrido del año, así que en el grupo, aunque lo ven como una posibilidad del fútbol, intentarán hacer todo lo posible para que esa situación no se presente.
“Dependemos de sí mismos y hay que aprovechar eso. Ya vimos lo que le sucedió al Juan Aurich del Perú, que perdió cuando tenía una gran opción de clasificar, y River fue el que terminó clasificando”, alertó Gilberto Alcatraz García.