Consciente de los retos que enfrentará en 2017, Nacional suma fuerzas para defender el título de la Copa Libertadores y poder regresar al Mundial de Clubes.
También, para ganar otra Liga en Colombia y seguir buscando el título que le falta en sus vitrinas: el de la Copa Suramericana, ese que tuvo cerca el año pasado y que se le escapó cuando se aprestaba a jugar la final ante Chapecoense.
Ubicar al entrenador Reinaldo Rueda y seis jugadores en el Equipo Ideal de América (Franco Armani, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Alejandro Guerra, Macnelly Torres y Miguel Borja) hizo que estos se valorizaran y recibieran ofertas del exterior. Conservarlos en el club era una tarea compleja, pero finalmente se logró en un alto porcentaje.
Hasta hoy, de manera oficial, solo se ha ido una de las figuras: Alejandro Guerra, despedido con honores por los hinchas el pasado viernes en la sede administrativa de Itagüí. Y continúa en estudio el caso de Orlando Berrío, quien quiere irse a Brasil, pero la oferta no satisface a Nacional.
El gerente deportivo Víctor Marulanda asegura que extraoficialmente se habla de ofrecimientos de Argentina por Andrés Ibargüen y Miguel Borja, pero conociendo el mercado gaucho y el valor de estos dos futbolistas, ve pocas posibilidades de que se concrete algún negocio con ellos.
El buen augurio para el verde comienza con la renovación del técnico Rueda, así como la contratación de Dayro Moreno y Edwin Valencia, repatriados de México y Brasil, respectivamente.
Inclusive, el club trajo al volante argentino Mariano Vázquez y al delantero paraguayo Óscar Franco. Con ellos completó 5 extranjeros (pueden inscribir 4) al lado de Armani, Roderick Miller y Ezequiel Rescaldani. Según el entrenador encargado Bernardo Redín, entre Franco, Vázquez y Ezequil escogerán dos.
“Los jugadores de Nacional son ganadores e insaciables”, recordó Redín al inició de la etapa que él considera de acondicionamientos, no de pretemporada.
Añadió que en 2016 no obtuvieron título de Liga y que necesitan retomar el nivel de la Libertadores. “Queremos ganarla otra vez, no podemos decir que ya llegamos al tope”. Tener la misma base garantiza que hay sentido de pertenencia y huella futbolística.
Armani da seguridad en la portería
Es innegable que Armani es el dueño del arco verde. Conservarlo fue otro acierto de los dirigentes. Se fue Luis Neco Martínez, una ausencia que no se notará porque tuvo pocas apariciones en 2016. Entre los dos Cristian (Vargas y Bonilla) se disputarán el segundo lugar, aunque deberán exigirse mucho para acercarse al nivel del argentino. Cuando este no estuvo en algunos partidos el semestre que pasó, el equipo perdió seguridad. Ascendieron al juvenil Daniel Bedoya.
En la zaga se mantiene la misma base
El último esfuerzo que se concretó el viernes fue la renovación de Alexis Henríquez. El capitán y líder estará en la titular al lado de Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar y Farid Díaz. Aquí se combina la experiencia que aportan Francisco Nájera y Gilberto García -si continúa-, con la juventud de Carlos Cuesta, Roderik Miller y Edwin Velasco. Rodin Quiñones, opción como lateral derecho, está cerca de ir a Alianza Patrolera y le abriría espacio al juvenil Haider Borja. A Tomás Maya también le buscan equipo en la actualidad.
Contención con refuerzo internacional
Quizás la zona más generosa y que le ofrece grandes alternativas a Reinaldo Rueda y su equipo de trabajo es la de volantes. A la contención que lidera Diego Arias, un jugador que valora el cuerpo técnico, llegó como refuerzo Edwin Valencia, jugador que no actúa desde junio de 2016. Su nivel es una incógnita, puesto que después de superar una lesión de ligamento cruzado que sufrió en la Copa América de 2015 y lo dejó fuera de las competencias durante nueve meses, con Santos tuvo poca participación. Elkin Blanco es la otra posibilidad.
Creación, con talento para escoger
Un puesto que estará bien disputado será el de volante mixto, al que se sumó Aldo Leao Ramírez que por su condición de refuerzo debería ser el titular. Sin embargo, sus funciones también las cumple a cabalidad Matheus Uribe, uno de los jugadores de más proyección en el país por su dinámica y ofensividad. Juan Pablo Nieto es otro hombre a tener en cuenta, en tanto que Alejandro Bernal tiene una difícil misión. En la creación, Macnelly Torres es el llamado a asumir las riendas, pero sin parpadear porque Mariano Vázquez y Juan Pablo Ramírez quieren un lugar.
Un ataque demoledor y polifuncional
En la delantera verde abunda el talento y ofrece múltiples alternativas tácticas tanto por los extremos como por el centro, en donde sobresalen los goleadores Dayro Moreno y Miguel Ángel Borja (aún no se descarta que emigre). El primero dice que si lo ubican por los extremos no tendría problema, aunque es más efectivo de nueve. Óscar Franco y Ezequiel Rescaldani son más opciones. Y por las bandas estarían, si no se van, Orlando Berrío y Andrés Ibargüen, con competencia dura de John Mosquera, Cristian Dájome y Arley Rodríguez.