Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué Sebastián Gómez se ganó la capitanía en Atlético Nacional?

Con un rendimiento superlativo, este jugador se ganó el cariño de la afición y la confianza del técnico Herrera, que le entregó la franja de capitán.

  • Sebastián Gómez ha jugado 15 en partidos con Nacional en lapresente Liga (1.185 minutos). FOTO Juan Antonio Sánchez
    Sebastián Gómez ha jugado 15 en partidos con Nacional en lapresente Liga (1.185 minutos). FOTO Juan Antonio Sánchez
  • ¿Por qué Sebastián Gómez se ganó la capitanía en Atlético Nacional?
  • ¿Por qué Sebastián Gómez se ganó la capitanía en Atlético Nacional?
17 de junio de 2022
bookmark

La franja de capitán que porta en su brazo izquierdo es símbolo de su calidad técnica, liderazgo y, sobre todo, entrega, garra y amor por el equipo. Basta verlo “tragarse” la cancha en los partidos para comprobar la capacidad física y de lucha que forjó desde niño en el barrio Andalucía La Francia, en la comuna nororiental de Medellín.

Una referencia del aporte que hace Sebastián Gómez en Nacional son los datos del partido ante Junior (triunfo 2-1), en el que los verdes alcanzaron la clasificación a la final de la Liga Betplay, y publicados por Colombia Analytisc en su cuenta de twitter (@Colanalytisc): 1° en recuperaciones (12), 1° en duelos ganados (11), 2° en pases precisos (25, 81%), 2° en entradas correctas (4, 100%), igual posición en pases clave (2) y faltas recibidas.

Esa contribución en el trabajo colectivo aumentó con la llegada del técnico Hernán Darío Herrera, quien varias veces ha manifestado que este jugador merece un lugar en la Selección Colombia. Hoy es uno de los referentes del equipo.

El miércoles, tras el encuentro en el estadio Atanasio Girardot, El Arriero Herrera invitó a la rueda de prensa a varios integrantes del cuerpo técnico, en reconocimiento a la labor realizada hasta ahora. Estaban el asistente Carlos Piscis Restrepo, el preparador de arqueros Milton Patiño, el preparador físico Carlos Tabares y como representante de los futbolistas, Sebastián Gómez. Faltaron Pacho Maturana, los médicos Nelson Rodríguez y Hernán Luna, y todo el staff que de manera silenciosa trabaja por el mismo objetivo.

“Independiente del rival con el que nos toque disputar el título, tenemos que dar el último paso que hace falta”, comentó el mediocampista, que otras veces, en situaciones adversas del club, salió a dar la cara ante la afición.

Con una espinita

Sebastián, de 26 años de edad, ha pasado cerca de una década en Nacional. Empezó en el equipo sub-14, ahora es titular del plantel profesional y eso le ha permitido un conocimiento claro de lo que es el club, de ese ADN del que tanto se habla y que le gusta al hincha.

“Sé lo que se necesita para estar acá, este es mi cuarto año con el equipo principal y considero que es merecido lo que estamos viviendo. Esperamos dar lo mejor hasta el último encuentro de este campeonato. Hemos competido y sabido sortear dificultades y ahora nos encontramos ad portas de un título”, advirtió Gómez, un muchacho sencillo que con frecuencia visita el barrio donde creció y en el que comparte con los niños y jóvenes para mostrarles que sí hay caminos para salir adelante.

En este momento que tienen la posibilidad de sumar un nuevo trofeo, luego de cuatro años sin llegar a una final de Liga, Gómez señaló que él y sus compañeros tienen presente por lo que han pasado en las últimas temporadas y no quieren repetir esos episodios. “Este elenco sabe lo que se juega y lo que significa Nacional. Tenemos una espinita guardada y solo nos falta esa puntada final para darnos esa alegría y, de paso, entregársela a la hinchada”.

Apuntó que El Arriero Herrera logró unir el grupo y conformar una familia. “Da todo por nosotros y de la misma manera en la cancha nos matamos por él. Nos tiene en un punto alto”.

Esa empatía, y que Sebastián transmite, es la que mueve Nacional en su lucha por la estrella 17

HERRERA, AL CLAN DE FINALISTAS

¿Por qué Sebastián Gómez se ganó la capitanía en Atlético Nacional?

Hernán Darío Herrera (foto) se convirtió en el sexto colombiano en alcanzar la final con Atlético Nacional. Antes lo habían logrado Luis Fernando Montoya, Juan José Peláez, Santiago Escobar, Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda. Montoya fue el primer entrenador que llevó al verde a una definición en torneos cortos, en 2002, cuando perdió el título con América. Peláez estuvo en dos finales en 2004 y cayó DIM y Junior, ambas las perdió. Sachi, en 2005, venció a Santa Fe. Juan Carlos Osorio ganó las dos Ligas de 2013 y una en 2014. Y Reinaldo Rueda, quien alzó el trofeo de Liga en 2015 y 2017.

OTROS APORTES EN EL CUEPO TÉCNICO

¿Por qué Sebastián Gómez se ganó la capitanía en Atlético Nacional?

Carlos Tabares (pf), Carlos Piscis Restrepo (asistente) y Milton Patiño (preparador de arquero) destacaron el desempeño de Herrera al frente de Nacional y coincidieron en la ilusión de terminar la campaña con la corona. “El profe ha sabido liderar y gestionar el grupo y me siento contento de acompañar este cuerpo técnico. Se ha dado un paso importante, pero no definitivo, falta la final y queremos seguir contando con el apoyo de toda la gente. Valoro la mística que se ha generado en el equipo y valoro la actitud de los jugadores que han sabido sortear momentos difíciles”, comentó Piscis Restrepo (foto).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida