Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué alegría! Este domingo retorna el Clásico de ciclismo El Colombiano a las calles

La carrera de ciclismo recreativo más tradicional de Colombia se reanuda este domingo con una rodada de 31 kilómetros.

  • Las emociones del Clásico retornan. Jairo Ortiz, de 71 años, será uno de los animadores este domingo. FOTOS CORTESÍA Y ARCHIVO
    Las emociones del Clásico retornan. Jairo Ortiz, de 71 años, será uno de los animadores este domingo. FOTOS CORTESÍA Y ARCHIVO
  • ¡Qué alegría! Este domingo retorna el Clásico de ciclismo El Colombiano a las calles
08 de octubre de 2022
bookmark

Con una rodada de 31 kilómetros por diferentes municipios del Oriente de Antioquia, se reactiva este domingo de manera presencial, luego de dos años por causa de la pandemia, el Clásico de Ciclismo EL COLOMBIANO, la carrera recreativa del pedal más importante del país, la cual llega a su edición número 49.

Para este encuentro, que comenzará a las 7:00 de la mañana en el Parque del Agua y la Madera, en El Retiro, estarán en acción 535 corredores. Rodarán luego por La Ceja, pasando por la vereda Pantanillo, y probarán su fortaleza, después, cuando suban por el alto de La Unión, para finalmente terminar en el parque principal de esta población.

El certamen, que está proyectado para que termine antes del mediodía y en el que habrá cierre total de las vías para garantizar la seguridad de la caravana ciclística, tendrá la presencia de participantes de diferentes edades. Sobresale la inscripción Jairo de Jesús Ortiz Suárez, de 71 años, quien después de 22 retorna a la competencia.

“Es un lujo volver a correr el Clásico, una carrera de prestigio, de carácter internacional, pues muchos colegas del extranjero venían y competían. Desde el 2000 no me inscribía, pues me dediqué a entrenar a mi hija Claudia, quien llegó a ganar dos veces el certamen”, indica Jairo, que en su juventud participó en dos vueltas a Antioquia.

“Y eso que por falta de patrocinio en ese tiempo no logré actuar en vueltas a Colombia o clásicos RCN, pero sí estuve preinscrito”, rememora el pedalista, quien gracias al amor y entrega por este deporte viene siendo ayudado, con uniformes, por Luis Fernando Otálvaro “Lufo”, técnico del equipo Supergiros de Manizales.

Ortiz, quien hace tres años laboraba manejando una camioneta escolar y en la actualidad se solventa gracias a dos arriendos, confiesa que al darse cuenta que el Clásico EC volvía a las calles, no lo pensó dos veces para unirse al pelotón. “Hace mucho tiempo dejé de competir, pero nunca la bicicleta, pues el ciclismo es vida. Para los corredores recreativos el Clásico es como unos Juegos Olímpicos, y volver a participar en este evento me llena de alegría y me hace recordar gratos momentos”, comentó el hombre que no recuerda si fue en 1998 o 1999 cuando fue subcampeón del Clásico.

“Me interesé en participar de nuevo porque es bonito compartir con amigos, también por su buena organización y la seguridad que se brinda para rodar”

Infográfico
¡Qué alegría! Este domingo retorna el Clásico de ciclismo El Colombiano a las calles

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD