Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El extravagante casco de Jonas Vingegaard que causa debate en el ciclismo

La Unión Ciclista Internacional no ve con buenos ojos el nuevo accesorio utilizado por los corredores del Visma, y anunció que revisará las reglas para ver si es permitido en próximas competiciones.

  • En la contrarreloj del martes, en Lido di Camaiore (Italia) y de 10 kilómetros, Jonas Vingegaard, con su nuevo casco, terminó en la novena posición, a 22 segundos del español Juan Ayuso. Al danés no le favoreció la carretera mojada en la última parte del recorrido. FOTO: GETTY
    En la contrarreloj del martes, en Lido di Camaiore (Italia) y de 10 kilómetros, Jonas Vingegaard, con su nuevo casco, terminó en la novena posición, a 22 segundos del español Juan Ayuso. Al danés no le favoreció la carretera mojada en la última parte del recorrido. FOTO: GETTY
07 de marzo de 2024
bookmark

Tan espectacular como controvertido, el nuevo casco aerodinámico inaugurado esta semana por el equipo Visma-Lease a bike de Jonas Vingegaard plantea un “problema notable”, según la Unión Ciclista Internacional (UCI), que anunció una “una revisión de sus reglas”.

El martes en la París-Niza los corredores de la formación neerlandesa portaron por segunda vez ese casco de contrarreloj aerodinámico que había causado sensación la víspera durante el prólogo de la Tirreno-Adriático.

La imágenes de Jonas Vingegaard, dos veces ganador del Tour de Francia, luciendo en la cabeza ese complemento que se asemeja, según algunos, a un avión Jumbo, o a la cabeza de un extraterrestre, dieron la vuelta al mundo en las redes sociales.

El australiano Sam Welsford, poco seducido por su estética, declaró irónicamente: “Yo dimito”.

“Es un excelente casco de contrarreloj, más confortable que otros que he probado en el pasado”, defendió Vingegaard en la salida de la segunda etapa de la Tirreno-Adriático. “Es diferente, por supuesto, y yo también sonreí cuando lo descubrí este invierno. Pero uno se ríe menos cuando vemos hasta qué punto es rápido”.

Pero el caso no hizo reír a la UCI, que publicó un comunicado en el que anuncia “una revisión de sus reglas en materia de concepción y de utilización de cascos en competición”.

Percibiendo una evolución hacia “diseños aún más radicales”, la instancia estima que el nuevo casco Visma, pero también los de otros equipos como el Bahrain Victorious, “plantean un problema notable en relación a la tendencia actual que aspira más al rendimiento que a la función primaria de un casco, la seguridad de su portador en caso de caída”.

La UCI indicó asimismo que un casco de la marca Specialized que incluye una especie de pasamontañas no podrá ser utilizado en competiciones oficiales a partir del próximo 2 de abril, al considerar que ese pasamontañas se trata de un elemento “no esencial”.

El equipo Bora-Hansgrohe de Primoz Roglic y el Soudal-Quick Step de Remco Evenepoel lucieron el pasado martes ese casco con pasamontañas durante la tercera etapa, una contrarreloj por equipos en torno a Auxerre.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD