Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Tour también se “reinventa”

La carrera francesa, que inicia hoy de manera virtual, busca impulsar la industria del pedal, afectada por el parón competitivo a causa del covid.

  • Geraint Thomas, campeón del Tour 2018, liderará hoy al Team Ineos en la primera etapa del evento virtual. FOTO AFP
    Geraint Thomas, campeón del Tour 2018, liderará hoy al Team Ineos en la primera etapa del evento virtual. FOTO AFP
04 de julio de 2020
bookmark

El tiempos de pandemia, los organizadores del Tour de Francia no se quedaron con los brazos cruzados y recurrieron a la creatividad. Y los máximos actores del ciclismo atendieron a su llamado.

En días recientes, el antioqueño Rigoberto Urán expresaba que en esta época tan difícil, en medio del aislamiento preventivo debido a la crisis sanitaria que despertó la covid-19, había que “recurrir a la imaginación y adaptarse a los nuevos cambios”.

Y en ese sentido, como lo ha hecho el propio Urán, la Federación Colombiana de Ciclismo o el periódico EL COLOMBIANO con sus Miércoles de Clásico desde hace dos meses, el Tour galo decidió organizar su carrera virtual, iniciativa que busca impulsar este deporte, que los elencos y sus patrocinadores tengan nuevamente visibilidad y dar un aporte social a diferentes entidades benéficas.

La prueba que inicia hoy en Niza, a través de la plataforma inteligente Zwift, la cual simula rutas de todo el mundo, consta de seis etapas, las cuales se celebrarán en los próximos tres fines de semana.

En acción estarán 23 escuadras masculinas y 16 femeninas profesionales. Además, habrá recorridos especiales para corredores aficionados que se quieran unir al evento.

Gran iniciativa

“Esta acción de los directivos del Tour es aplaudible. Nadie estaba preparado para esta situación y tras la cual todo el mundo se las ingenia para salir adelante. El tema virtual sirve para que el pedalismo no se debilite; al contrario, lo fortalece, y a la vez permite que la gente se meta de nuevo en el cuento del deporte y se retome la competencia”, expresó el exciclista boyacense Fabio Parra, primer latinoamericano en lograr un podio en el Tour galo, al ser tercero en 1988.

Este será el primer “encuentro” entre varias figuras que rivalizarán en la ronda francesa en carretera, programada del 29 de agosto al 20 de septiembre, y que inicialmente estaba prevista desde el 27 de junio, lo cual no se dio por el coronavirus.

“En sí se empieza a calentar motores, los ciclistas se motivan, se despierta la expectativa entre los aficionados. Aquí predomina una palabra que está de moda: reinventarse, y esto ayudará a los amantes del pedalismo a seguir avanzando como ya se ha visto gracias a otros eventos. Es muy positivo este plan”, agregó Parra.

Hoy, con un trayecto montañoso de 34,4 km en Niza, se abre el certamen que, como su prueba original, pero no por tiempos sino por puntos, distinguirá a líderes de la general (camisa amarilla), montaña (de pepas rojas), puntos (verde) y jóvenes (blanca). El Tour impulsa el ciclismo .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD