Veintiocho años han pasado ya desde la primera vez que un colombiano acabó su recorrido por carreteras españolas vestido de rojo. Fue el 15 de mayo de 1987 cuando Luis Alberto Herrera, ‘Lucho’ conquistó el único título que por ahora posee Colombia en la ronda ibérica.
‘El Jardinerito’ hizo que miles de compatriotas se pegaran al radio cada mañana para escuchar la transmisión que le puso los pelos de punta a más de uno cuando alzó los brazos en Madrid, hazaña solo comparada con la de Nairo Quintana cuando ganó el Giro de Italia en 2014.
Pasaron once etapas de la edición 42 de la tercera competencia ciclística más importante del mundo, para que el hijo ilustre de Fusagasugá cruzara primero la meta luego en los Lagos de Covadonga, le arrebatara la licra roja al alemán Reimund Dietzen y comenzara a perfilar su candidatura al título.
Aunque ni siquiera llegó como líder del Café de Colombia, Lucho Herrera era considerado el mejor escalador del orbe en la época, principalmente después de conquistar el mítico Alpe d’Huez del Tour de Francia en 1986.
En ese terreno se las arregló para subir al primer lugar del podio también en once ocasiones batiendo a históricos como Laurent Fignon, Pedro ‘Perico’ Delgado y el propio Reimund Dietzen, convirtiéndose en el primer ciclista latinoamericano en ganar una de las tres grandes.
Y si hay alguien capaz de igualar lo hecho por el escarabajo de ‘Fusa’ es el de Cómbita, Nairo Quintana, quien desde el sábado buscará reeditar la hazaña de Lucho en la Vuelta a España. Así lo reconoce ‘el Jardinerito’ dialogó con elcolombiano.com y reconoció las cualidades del líder colombiano del Movistar.
“Nairo tiene todas las condiciones para vestir la camiseta de líder, ya lo demostró el año pasado en Italia cuando ganó el Giro y lo importante esta vez es que no tenga ninguna caída o algún percance mecánico”, indicó.
Preguntado sobre la condición de Nairo como mejor escalador del mundo en la actualidad, Lucho afirmó que en España el boyacense puede sacar provecho sobre sus competidores ya que puede haber partes más difíciles que en el Tour.
Por su parte Fabio Parra, tercero en el Tour de Francia 88’ y segundo en la Vuelta a España 89’, consideró que aunque podría ser más una decisión del Movistar la participación de Nairo en esta nueva edición de la carrera, el colombiano se encuentra en una excelente condición y tiene con qué pelear por el primer lugar.
“Nairo tenía un objetivo específico que era el Tour. Hizo todo el esfuerzo por lograr el triunfo. No se dio y de alguna manera ya libró la temporada, aunque eso no quiere decir que no pueda pelear por el título de la Vuelta”, aseguró el exciclista de Sogamoso.
Parra, campeón de los jóvenes en el Tour de Francia y la Vuelta España en 1985, negó que el desgaste de la última competencia le pueda jugar en contra a Nairo ya que su juventud le permite hacer las dos carreras. Por otro lado, coincidió con Lucho en que el rol de favorito de Alejandro Valverde puede allanarle el camino hacia Madrid.
“El hecho de competir en dos grandes no quita la posibilidad de aspirar al título y como es tan joven no va a sentir mucho el desgaste... “Él (Nairo) va ir un poco más relajado que el mismo Valverde, quien se dio cuenta que puede ganarse una vuelta grande después del Tour”, concluyó.