Nairo Quintana y Miguel Ángel López esperan que, a partir de mañana y en las etapas que faltan de la Vuelta a España, puedan hacer gala de su superioridad en el terreno que dominan: la montaña.
López, tercero en la general y Quintana, cuarto, tratarán de lucirse, este viernes, en la jornada 13, entre Bilbao y Los Machucos, fracción que contará con siete premios de montaña, cuatro de tercera categoría, dos de segunda y uno fuera de serie.
Para finalizar esta prueba quedarán pendientes ideales para las condiciones de los escarabajos, como la de la etapa 15 (domingo) que suma cuatro premios en alto (tres de primera categoría y llegada en un puerto especial).
En la 16 (lunes) seguirá hay tres premios de altura (dos de segunda y uno en la meta, de categoría especial).
Luego, en la 18 (jueves) habrá cuatro cimas de primera, la última, a 20 kilómetros de la meta.
Y, finalmente, la penúltima jornada, a disputarse el sabado 14, con dos cumbres de primera y dos más de segunda. A esta altura ya estará definido el campeón.
“Que se tengan duro que ahora viene nuestro terreno”, sentenció López ayer, al termino de la fracción, que consideró calmada.
En el mismo sentido habló Quintana: “Hay que pensar en Los Machucos (etapa de mañana), esperamos recuperar estos días de cansancio y disfrutar de buena manera lo que viene”.
Sin cambios
Ayer, a pesar de una fuga que terminó con más de 18 minutos del ganador sobre el lote del líder, no hubo movimientos en los primeros lugares de la general.
El ganador fue el español Mikel Iturria, quien se escapó faltando 27 kilómetros y logró su primera victoria en una grande. Los favoritos llegaron a 18 minutos y 35 segundos, incluido el líder Primoz Roglic.
“Aunque haya sido un día tranquilo, va sumando en las piernas. Fue dura, a pesar de que, desde afuera, se vio tranquila. Ahora hay que saber aprovechar para no estar muy cansados cuando lleguen las etapas de exigencia montañosa”, manifestó el nacido en Boyacá y que hace su última temporada en el Movistar.
“Esta etapa era bastante difícil porque tenía muchos ascensos y descensos y el trabajo del equipo fue para protegerme y evitar problemas”, señaló López, integrante del equipo Astana.
“Estoy feliz de volver a acumular algo de energía después de una contrarreloj muy difícil como la de Pau. Viene una parte muy dura y a la cual le estamos apuntando”, agregó Miguel Ángel, el mejor colombiano en la general.
Lo real es que los cafeteros tendrán cinco etapas de alta montaña para intentar recuperar el maillot rojo que ya lo han portado en esta edición López y Quintana.
5
etapas de alta montaña quedan en las 10 fracciones que restan de la Vuelta.
3°
fue Miguel Angel López, el año pasado, en la etapa que se correrá mañana.