El primero en mostrarse fue Bryan Gómez al hacer parte de la fuga, a falta de 28 kilómetros para la meta, y luego Álvaro Hodeg y Juan Sebastián Molano al luchar por los puestos de honor en el esprin final de la prueba de fondo sub-23 del Mundial de ruta en Doha, que después de 166 kilómetros fue ganada por el noruego Kristoffer Halvorsen.
“Muy pero muy bien, y con los mismos tiempos del ganador. ¡Qué maravilla!”, fueron las palabras de Jorge Ovidio González, gerente de Fedeciclismo, al enterarse de la actuación de los representantes nacionales en la cita catarí.
“Qué progresos tan evidentes de esta categoría en el mundo... qué alegría, hay más futuro para el ciclismo”, agregó el dirigente.
Al final, Hodeg fue el mejor colombiano de la prueba al terminar en el puesto 12; Molano fue 17°; Daniel Felipe Martínez, 53°; y Gómez, luego del gran desgaste que tuvo bajo una temperatura que promediaba los 38 grados centígrados, se retiró de la competencia, en la que la plata fue para el alemán Pascal Ackermann y el bronce para el italiano Jakub Mareczko.
“Fue una carrera muy dura por el calor. La idea era ayudarle a mi compañero Sebastián Molano pero tuvo un percance mecánico en el último kilómetro. Lo hicimos muy bien todo el equipo, siempre estuvimos adelante. Bryan se fue en la fuga como lo habíamos planeado, lástima que no pudimos estar en el podio pero lo seguiremos intentando”, dijo Hodeg.
Colombia disputará hoy las carreras juveniles en ambas ramas. En masculino, sobre 135.5 kilómetros, estará presente Adrián Camilo Bustamante; y en damas, sobre 74.5 km, actuará Tatiana Dueñas. “Esperamos que la temperatura no esté tan alta. Es importante comer e hidratarse bien, y en las zonas de abastecimiento tener mucho cuidado, ya que es un circuito en el que pueden haber caídas y enredos”, indicó Dueñas .