Los padres de Emilio Echavarría han sido sus mayores patrocinadores en el ciclismo, deporte en el que incursionó a los 9 años de edad.
Eso sí, el “contrato” de ese apoyo, más allá de los esfuerzos que tengan que hacer, se concertó si el deportista no descuidaba sus estudios, oportunidad que aprovechó tanto que, a punto de cumplir 16 años, también está cerca de graduarse como bachiller.
Si en matemáticas el hijo de Alonso Echavarría, comerciante, y Olga Bustamante, ama de casa, sorprende con su memoria y habilidad para utilizar y relacionar números, sobre la bicicleta, a gran velocidad, empieza a hacer la diferencia ante los pedalistas de su categoría en Antioquia.
En este momento, Emilio, de 1,73 metros de estatura y 53 kilos, se ubica en el séptimo lugar del ranquin departamental, posición que le daría el cupo para competir en la Vuelta Nacional del Futuro, certamen que se desarrollará el próximo mes, posiblemente en el departamento de Caldas.
Antes de ese certamen, y desde este viernes, vivirá, como el resto de participantes, una experiencia de la que pocos ciclistas en el país pueden disfrutar: el Novato de Oro Bike House-Continental, competencia que se reactiva luego de 10 años y que es gran vitrina para las futuras promesas del ciclismo.
Emilio, perteneciente al Club Los Yarumos, el mismo del que salió Daniel Arroyave, compañero actual de Rigoberto Urán en la escuadra EF Educación-Nippo, se contagia de optimismo y confianza para llegar al pedalismo profesional como lo hicieron otros hombres de su natal Yarumal.
Echavarría, quien practicaba patinaje de carreras, se apasionó por la bicicleta gracias a su hermano Alonso, hoy en la nómina del Orgullo Paisa.
Ni las caídas y lesiones, entre ellas ruptura leve de ligamentos de la rodilla izquierda en 2020, han frenado su andar y deseo de dejar huella.
“Cuando he tenido accidentes lo primero que miro es la bicicleta, es que se consiguió con esfuerzo y es mi herramienta de trabajo, duele que se dañe. Luego sigo porque el ciclismo es de caer y levantarse”, dijo el escalador.
Ejemplos a seguir
Yarumal tiene referentes de este deporte, como Álex Cano, Mauricio Ardila, ya retirados, y ahora Arroyave.
Además de Alonso Echavarría en el Orgullo Paisa, Camilo Zapata integra el escuadrón Sistecrédito GW.
“Todos ellos me dan a entender que también puedo llegar lejos en el deporte. Voy paso a paso, pero sobre todo disfrutando de la bici”.
Recientemente, Miguel estuvo presente en el Interclubes Nacional realizado en Cali, en el que fue 11° en la contrarreloj y en la ruta. A falta de pocos kilómetros del final, se cayó y quedó en puestos secundarios.
Luego participó en la carrera Trepadores a La Florida, en El Carmen de Viboral, donde se llevó el triunfo.
Ahora, en el Novato del Año, en Venecia, municipio del Suroeste antioqueño, estará por primera vez compitiendo, de manera seguida, tres días.
“Es una oportunidad única. Tengo muchas expectativas y ganas de hacerlo bien. Aprender, esa por ahora es mi misión”, comentó el pupilo del entrenador Dubián Pérez, quien viajó a Venecia con cinco corredores más de Yarumal: Pablo Betancur, Juan Pablo Quiroz, Juan Manuel Restrepo, Juan David Zapata y Emmanuel Castillo.
“A uno le da alegría ver jóvenes tan comprometidos con el deporte. Ayudar en su formación es satisfactorio, como sucedió con Arroyave, quien era gordito y al que había que empujarlo en los recorridos porque era quien menos andaba. Véalo donde está en este momento. Si bien se lucha para que escalen en el deporte, lo importante es que adquieran disciplina y sean buenas personas”, dijo Pérez.
En el Novato de Oro, Miguel y los otros 109 pedalistas inscritos, entre los 14 y 16 años y de diferentes regiones del país, empezarán a mostrar su talento, como lo hizo un par de años Esteban Chaves, quien salió de este certamen y hoy es referente del pedalismo mundial. Todos salen a correr por sus sueños.