Al otro lado del teléfono es evidente la felicidad y el orgullo que Yolanda Jenith García irradia al hablar de sus hijos Emanuel y Federico. Precisamente el menor, Emanuel, se acaba de coronar campeón de la categoría sub-13 del WTT Youth Contender Vila Real 2023 que se disputó en Portugal.
“Nena, se lo dije, ya sabe pues, me compra mi pescado”, fueron las palabras de Emanuel para Yolanda, pues se volvió tradición para esta familia del municipio de Rionegro que cuando el niño regresa con medallas y trofeos, lo reciban con su comida favorita.
La mamá sintió ayer felicidad y nostalgia, pues no pudo ver la final de Emanuel ante el alemán Lukas Wang, pero gracias a la ayuda de otra mamá, recibió unas fotos (desenfocadas) de la hazaña de su hijo.
“Lo que pasa es que tenía que entregar unas legumbres y unas arepas de mote que vendo para poder costear todo lo que los niños necesitan para viajar, entrenar y jugar”, dice Yolanda.
Su recompensa, la felicidad de Emanuel, quien sueña con representar a Colombia en los Juegos Olímpicos.
En Portugal, Emanuel se batió contra rivales de varios países, a los que dejó en el camino. En el listado, rumbo al título, está David Toro, de Rumania, a quien venció 3-0.
Luego, en la semifinal, se midió ante un local, Lucas Adoro, al que le dio la pelea y lo venció 3-1. Finalmente, por el oro se enfrentó al alemán Lukas Wang, al que superó por 3-0, dando una demostración de habilidad, precisión y contundencia.
Hay que recordar que Emanuel es segundo en el ranquin mundial de tenis de mesa en la categoría de los 13 años y el primero en el escalafón de América.
Al otro lado del teléfono es evidente la felicidad y el orgullo que Yolanda Jenith García irradia al hablar de sus hijos Emanuel y Federico. Precisamente el menor, Emanuel, se acaba de coronar campeón de la categoría sub-13 del WTT Youth Contender Vila Real 2023 que se disputó en Portugal.
“Nena, se lo dije, ya sabe pues, me compra mi pescado”, fueron las palabras de Emanuel para Yolanda, pues se volvió tradición para esta familia del municipio de Rionegro que cuando el niño regresa con medallas y trofeos, lo reciban con su comida favorita.
La mamá sintió ayer felicidad y nostalgia, pues no pudo ver la final de Emanuel ante el alemán Lukas Wang, pero gracias a la ayuda de otra mamá, recibió unas fotos (desenfocadas) de la hazaña de su hijo.
“Lo que pasa es que tenía que entregar unas legumbres y unas arepas de mote que vendo para poder costear todo lo que los niños necesitan para viajar, entrenar y jugar”, dice Yolanda.
Su recompensa, la felicidad de Emanuel, quien sueña con representar a Colombia en los Juegos Olímpicos.
En Portugal, Emanuel se batió contra rivales de varios países, a los que dejó en el camino. En el listado, rumbo al título, está David Toro, de Rumania, a quien venció 3-0.
Luego, en la semifinal, se midió ante un local, Lucas Adoro, al que le dio la pelea y lo venció 3-1. Finalmente, por el oro se enfrentó al alemán Lukas Wang, al que superó por 3-0, dando una demostración de habilidad, precisión y contundencia.
Hay que recordar que Emanuel es segundo en el ranquin mundial de tenis de mesa en la categoría de los 13 años y el primero en el escalafón de América.
Construyendo el sueño
Este paisa, de 12 años de edad, nacido en Rionegro, ha tenido que aprender a ser grande, pues junto a su hermano y gracias al esfuerzo de sus padres, se fue del país y se radicó desde hace un año en España bajo la tutoría del entrenador Camilo Giraldo, quien lo acompaña a los torneos y vigila sus entrenamientos diarios.
Su estadía en ese país representa una inversión de $6.200.000 mensuales para sus padres, y por ello es que tienen que hacer diferentes actividades para recoger el dinero que necesitan Emanuel y Federico para seguir compitiendo contra los mejores.
Estar en España es la única manera que tienen para llevar su talento a un nivel más alto, pues en Antioquia y Colombia ya cumplieron un ciclo.
En Europa pueden disputar los torneos que la Federación Internacional tiene para las categorías inferiores, y así ir sumando experiencia y darse a conocer en el ámbito mundial, donde ya lo reconocen por su calidad.
Esperan ayuda
En Facebook, la Federación Colombiana de Tenis de Mesa resaltó el logro alcanzado por el antioqueño.
“Felicitamos a Emanuel Otálvaro por su campeonato y le deseamos todo el éxito en su próximo compromiso internacional, el World Hopes en Singapur”, dice una parte de la publicación.
Yolanda ve con emoción estos mensajes y espera que con ellos llegue la ayuda económica que necesita para que su hijo pueda seguir mostrando sus condiciones en el Viejo Continente.
El torneo en Singapur está previsto entre el 9 y el 15 d marzo.
Por ahora, y mientras recibe más noticia de Emanuel, a quien espera escuchar para que le cuente cómo fue ese duelo final, Yolanda sigue con sus ventas, haciendo tamales, llevando legumbres por encargo, armando las arepas de mote y haciendo rifas, pues aún le falta conseguir tres millones de pesos que aún debe del viaje a Portugal.
El progreso de su muchacho, por ahora, es su gran motivación
Construyendo el sueño
Este paisa, de 12 años de edad, nacido en Rionegro, ha tenido que aprender a ser grande, pues junto a su hermano y gracias al esfuerzo de sus padres, se fue del país y se radicó desde hace un año en España bajo la tutoría del entrenador Camilo Giraldo, quien lo acompaña a los torneos y vigila sus entrenamientos diarios.
Su estadía en ese país representa una inversión de $6.200.000 mensuales para sus padres, y por ello es que tienen que hacer diferentes actividades para recoger el dinero que necesitan Emanuel y Federico para seguir compitiendo contra los mejores.
Estar en España es la única manera que tienen para llevar su talento a un nivel más alto, pues en Antioquia y Colombia ya cumplieron un ciclo.
En Europa pueden disputar los torneos que la Federación Internacional tiene para las categorías inferiores, y así ir sumando experiencia y darse a conocer en el ámbito mundial, donde ya lo reconocen por su calidad.
Esperan ayuda
En Facebook, la Federación Colombiana de Tenis de Mesa resaltó el logro alcanzado por el antioqueño.
“Felicitamos a Emanuel Otálvaro por su campeonato y le deseamos todo el éxito en su próximo compromiso internacional, el World Hopes en Singapur”, dice una parte de la publicación.
Yolanda ve con emoción estos mensajes y espera que con ellos llegue la ayuda económica que necesita para que su hijo pueda seguir mostrando sus condiciones en el Viejo Continente.
El torneo en Singapur está previsto entre el 9 y el 15 d marzo.
Por ahora, y mientras recibe más noticia de Emanuel, a quien espera escuchar para que le cuente cómo fue ese duelo final, Yolanda sigue con sus ventas, haciendo tamales, llevando legumbres por encargo, armando las arepas de mote y haciendo rifas, pues aún le falta conseguir tres millones de pesos que aún debe del viaje a Portugal.
El progreso de su muchacho, por ahora, es su gran motivación.