El respaldo que la afición tanto reclamaba para el fútbol femenino llegó ayer martes, un poco tardío pero en un momento importante, pues hoy habrá una reunión en la Federación con los delegados de los clubes aficionados y profesionales para hablar de la próxima Liga, y el lunes, en el mismo sitio, una comisión de las deportistas le presentará a los directivos peticiones y propuestas.
James Rodríguez, Falcao García, David Ospina, Juan Fernando Quintero, Santiago Arias, Mateus Uribe y demás integrantes de la Selección de mayores se solidarizaron con las mujeres y lo expresaron en un comunicado que difundieron en sus redes sociales.
En cuatro puntos rechazan y condenan “cualquier acto que vulnere la integridad física, mental o emocional de una mujer”, respaldan a las que llaman sus “compañeras de la Selección”. Anunciaron que estarán atentos a que se hagan, a la brevedad, las investigaciones pertinentes por los organismos judiciales en relación con las demandas que hay por acoso sexual en la Sub-17, y señalan que “el fútbol femenino debe seguir creciendo y desarrollándose con todas las garantías y en todas las categorías”. Para eso, expresaron, los directivos y las jugadoras siempre tendrán su apoyo.
Como sucedió con los hombres hace 15 años (26 de marzo), cuando nació la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), las jugadoras decidieron levantar su voz para denunciar irregularidades.
Apoyo que se aplaude
“En horabuena que hayan salido a replicar las solicitudes de las muchachas, vemos con buenos ojos el tema. Nos parece que todos tienen derecho a recibir y representar de la mejor forma a un país y a contar con todos los elementos en las convocatorias”, comentó el vocero Carlos González Puche. Añadió que es necesario que las mujeres tengan garantías, “como debe suceder con todos los seleccionados”.
Las deportistas también se manifestaron tras conocer el comunicado. “Muchas gracias a nuestros colegas de la selección masculina por el apoyo mostrado en redes sociales. Importantísimo para nuestra lucha por la visibilidad y la equidad”, escribió en Twitter Isabella Echeverri, quien con Melissa Ortiz iniciaron la campaña de reivindicación.
Natalia Gaitán, capitana de la Selección, quien actualmente milita con el Valencia de España, fue otra de las que aplaudió el gesto de sus colegas y dejó entrever un inicio de integración: “Agradecemos profundamente a los jugadores de la Selección Colombia de mayores por su respaldo en esta campaña que estamos haciendo. Esperamos que este sea el primer paso para la construcción de una relación estrecha y que todos podamos trabajar por el desarrollo del fútbol de Colombia”.
Una de las intervenciones que más han valorado las futbolistas ha sido la de la Defensoría del Pueblo, que envió a la Federación un cuestionario en el que pide respuestas sobre viáticos, implementación y otros detalles que dejan dudas en las selecciones femeninas.