language COL arrow_drop_down

Colombia-Perú, para repetir el triunfo en Copa América

Tan solo 17 días después de que la Tricolor superara 3-0 a los incas por la Eliminatoria, hoy chocan otra vez.

  • El lateral Stefan Medina, de destaca actuación en el último duelo ante Perú, es una de las opciones del técnico Rueda hoy en la banda derecha. Pelea la posición con Daniel Muñoz. FOTO efe
    El lateral Stefan Medina, de destaca actuación en el último duelo ante Perú, es una de las opciones del técnico Rueda hoy en la banda derecha. Pelea la posición con Daniel Muñoz. FOTO efe

Colombia y Perú se vuelven a ver las caras, esta vez en Brasil y no por las eliminatorias, sino por la Copa América, desde las 7:00 p.m. por la tercera fecha de la fase de grupos.

La Tricolor llega tras vencer a Ecuador por la mínima diferencia y después de igualar con Venezuela 0-0, debido a una magnífica actuación del portero Wuilker Faríñez. Con estos resultados alcanzó 4 puntos, pero necesitaría dos más para asegurar su clasificación a los cuartos de final del torneo.

Perú, por el contrario, llega con una mayor necesidad después de haber descansado en la primera jornada y tras debutar recibiendo la goleada 4-0 que le propinó Brasil. Los incas necesitan empezar a sumar y reducir la diferencia de gol para tener posibilidades de avanzar.

Los retos para este duelo

La tarea del combinado patrio para este encuentro es la de probar su efectividad, después de haber quedado en deuda ante los venezolanos pese a la gran cantidad de oportunidades generadas. El partido de hoy se disputará en el mismo estadio, el Pedro Ludovico Teixeira de Goiania.

El técnico Reinaldo Rueda trabaja por mejorar en este aspecto, pues a pesar de tener cuatro unidades de seis, y ser segunda por detrás del líder Brasil, la selección cafetera pretende aumentar sus números positivos.

La única anotación colombiana hasta el momento llegó tras una fantasía de Edwin Cardona que destrabó el duelo del debut ante la física Ecuador de Gustavo Alfaro.

Otro de los retos del seleccionador nacional es el de solucionar los problemas que suponen las bajas del volante Matheus Uribe, por acumulación de amarillas, y del extremo Luis Díaz, expulsado contra la Vinotinto tras haber ingresado en el segundo tiempo.

Posibles reemplazos

Por lo que ha mostrado Rueda en sus primeros partidos, aparece como una opción para reemplazar a Uribe el centrocampista Baldomero Perlaza. El volante de Atlético Nacional tiene características similares con mucha llegada al área y buen juego aéreo, lo que le daría la posibilidad de debutar con la Selección en este juego.

Previo a este encuentro, el plantel entrenó en el estadio Sierra Dorada, en Goianía, alistando lo que será la estrategia frente a los incas.

El cuerpo técnico dividió el grupo en dos: en uno se ubicaron los jugadores que actuaron el pasado jueves ante Venezuela, quienes hicieron trabajos de recuperación, mientras que los que no actuaron, se dedicaron a ejercicios en espacio reducido y fútbol.

Este sábado, la Tricolor realizó su último entrenamiento antes del compromiso y el técnico Rueda atendió la conferencia de prensa.

“Debemos afrontar este partido con mucha tranquilidad, y saber adaptarnos a cualquier situación que proponga Perú”, manifestó el estratega nacional.

“Independiente del once que elijamos, todos los que están acá están preparados para jugar y por algo los llamamos”, agregó.

Además, Rueda destacó las virtudes del elenco peruano: “Es un gran equipo que en los últimos años ha crecido futbolísticamente y se hace fuerte con sus laterales y extremos”.

El entrenador vallecaucano tiene una deuda por saldar ante los peruanos ya que cuando dirigía a Chile, en la Copa América de 2019, fue ese conjunto el que lo eliminó en las semifinales y terminó disputando la final ante Brasil.

La actualidad del rival

Perú comenzó a preparar desde el viernes el partido con Colombia sin tiempo para reflexionar sobre la goleada sufrida ante Brasil en su debut en el torneo.

"Nos tendremos que levantar", expresó el técnico Ricardo Gareca, quien reivindicó la capacidad de superación del grupo frente a los "golpes" que han recibido a lo largo de los seis años que acumula su proceso.

En ese tiempo el adiestrador argentino ha logrado batir casi todos los récords que se le pusieron al frente desde que asumió la dirección técnica de la blanquirroja; sin embargo, aún tiene dos cuentas pendientes: ganarle a Argentina y Colombia.

Al frente de la selección peruana, Gareca se enfrentó en ocho oportunidades ante Colombia. Los números no son nada alentadores para el experimentado estratega argentino, ya que suma cuatro empates y cuatro derrotas.

“Ante Colombia tenemos que dejar atrás la derrota con Brasil, más allá del dolor que conlleva toda goleada, hay que tratar de recuperarnos y esta es nuestra oportunidad”, manifestó el estratega.

Para este partido se espera que el entrenador argentino pueda recuperar al lateral Miguel Trauco, que se perdió el duelo contra Brasil por un cuadro de tos, y el delantero Santiago Ormeño, que tampoco estuvo ante la Verdeamarela por molestias musculares que le impidieron ejercitarse al mismo nivel que el resto de sus compañeros.

De ser titular, Trauco también tendrá revancha tras el duelo que disputaron ambas selecciones el pasado 3 de junio, en Lima, pues en ese encuentro fue expulsado en el primer tiempo y perjudicó a su equipo.

También se perfilan como titulares algunos de los futbolistas que hicieron parte del equipo que cayó con Brasil, como es el caso de Renato Tapia, André Carrillo y Christian Cueva.

La mayor preocupación de Gareca es intentar reducir la cantidad de goles que ha recibido su equipo en las cinco primeras fechas de las eliminatorias, con 13 tantos en contra que apenas les ha permitido lograr un empate, más los 4 que le propinó Brasil en su debut en esta Copa.

Por ello, el técnico argentino está evaluando seriamente cambiar su esquema táctico y pasar de su clásico 4-4-2 a jugar con tres defensas centrales y tres centrocampistas.

Los antecedentes de los enfrentamientos entre ambos en Copa América favorecen a Perú. Se han enfrentado en 16 oportunidades con solo 2 triunfos de Colombia, 7 empates y 7 victorias de Perú. Todo lo anterior nos da un balance total en compromisos oficiales de 36 partidos jugados, con 13 triunfos de Colombia, 13 empates y 10 victorias peruanas.

Así que los duelos entre Reinaldo Rueda y Ricardo Gareca se han vuelto habituales y es por eso que ambos entrenadores hablan de que conocen muy bien a sus selecciones, pero serán los 22 jugadores que salgan hoy a la cancha, quienes tendrán la responsabilidad de inclinar la balanza de un lado o del otro.

4:00
p.m. será el encuentro entre Venezuela y Ecuador que abrirá la tercera fecha del Grupo A. Descansa Brasil.
2
encuentros del Grupo B se disputarán el lunes: Uruguay-Chile (4:00 p.m.) y Argentina-Paraguay (7:00 p.m.).
Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar