Por Luz Élida Molina Marín
A los amantes del fútbol se les conquista con goles, toques, regates y manejo de la esférica, eso que los especialistas llaman magia con el balón. También con cambios de ritmo, contragolpes y tiros libres, acciones que complementan el libreto de todo buen equipo de fútbol.
En la Selección Colombia, jugadores como Jorge Andrés Carrascal, Nicolás Benedetti, y Eduard Atuesta, por mencionar algunos, han mostrado algunos chispazos y jugadas de ensueño, pero, a pesar de eso, no es un equipo que guste, motive y que haga ilusionar a los hinchas. ¿Por qué este panorama?, varios técnicos consultados argumentan que la falta de cohesión como equipo da al traste con el espectáculo que, individualmente, han mostrado en el Preolímpico que se disputa en varias plazas de Colombia.
En qué debe mejorar
El técnico Arturo Reyes es el primero reconocer que al plantel le falta elaboración de juego, pero es optimista para el cuadrangular final.
“Este equipo va a mejorar, no tengo dudas de eso. El primer partido va a ser muy importante para nosotros. Sé que la afición de Bucaramanga va a acompañar, el estadio va a estar lleno y ese impulso nos va a ayudar. Los jugadores saben que tenemos una linda oportunidad y vamos por ella”, comentó en rueda de prensa, tras la clasificación luego del 0-0 con Chile.
Juan Carlos Ramírez, responsable de la Selección Antioquia infantil, argumenta que Colombia necesita mejores sociedades y mayor circulación de pelota, pues solo así puede generar acciones de peligro en el arco rival y, sobre todo, rematar de mejor manera los contra ataques que genera el equipo durante el desarrollo de los partidos.
Guillermo “Teacher” Berrío, exjugador y técnico, considera que la Tricolor, además de fortalecerse en el tema del liderazgo, debe tomar ese impulso que da el ser local y estar animado por la afición para coger confianza y posicionarse mejor en el campo de juego y así poder generar un fútbol práctico, ofensivo y potente.
El entrenador cartagenero Rafael Guardo, quien dirige la escuela en la que se inició como jugador Jorge Andrés Carrascal, goleador de la Selección, sostiene que Reyes debe fortalecer la zona creativa.
Esto con el fin de que jugadores como Carrascal, Edwin Cetré y Johan Carbonero, que han tenido la oportunidad de jugar adelante, demuestren lo que han hecho en sus clubes, en los cuales se han destacado como atacantes. Solo así podrán tener mejores opciones en los arcos rivales.
A todo esto, la Selección le debe sumar la concentración y la marca, ya que en la fase final tendrá a rivales como Brasil y Argentina que han demostrado gran poderío ofensivo, lo cual es un arma letal.
Colombia tiene un promedio de gol en contra de 0.75, por partido, pero viene de enfrentar a selecciones como Ecuador que no marcaron ni un gol en la primera fase del torneo o Venezuela que solo celebró en tres oportunidades.
Esta cifra es preocupante si se tiene en cuenta que en Bucaramanga se medirá, en las dos primeras fechas a Brasil y Argentina, las de mejor promedio de gol por juego (3 y 2.25, respectivamente) n