viernes
8 y 2
8 y 2
A raíz de la reciente muerte de Freddy Rincón, en redes sociales se armó un debate sobre cuál es el mejor jugador colombiano de la historia, por lo que tras analizar las opciones que se presentaron en esa discusión, decidimos preguntarles a los lectores de EL COLOMBIANO, mediante un sondeo, cuál era su favorito.
El primer lugar se lo llevó el “Tigre” Falcao con un 74,3% de la votación, y es que en este caso, como afirma el técnico de Jaguares, César Torres, no es difícil inclinarse por él. “Sus cifras y el respeto que se ganó en Europa durante su carrera lo avalan”.
Falcao es el máximo goleador de todos los tiempos del seleccionado tricolor con 35 goles. Además, se ha puesto la camiseta de 9 clubes de 7 ligas diferentes, cuatro de ellas de Europa.
“Es un hombre al que las lesiones lo han golpeado, pero generalmente saca fuerzas para mantenerse vigente”, agregó Torres.
Radamel logró también 70 anotaciones en 91 partidos con el Atlético de Madrid y, como si esto no fuera suficiente, en su palmarés aparecen 13 títulos, entre ellos dos Ligas de Europa (una con el Porto y otra con el conjunto colchonero).
En el primer sondeo, que tuvo 1.169 votos, “El Tigre” compitió con Albeiro Usurriaga, Bernardo Redín y Adolfo “El Tren” Valencia.
El segundo sondeo estuvo más parejo y Carlos “El Pibe” Valderrama superó por muy poco a Faustino “El Tino” Asprilla, con el 38,9% frente al 38%, en una votación que contó con la participación de 1.141 personas.
Valderrama y Asprilla estuvieron por encima de James Rodríguez y Freddy Rincón.
Un exjugador de Selección Colombia y que fácilmente también podría competir en ese ranquin, el exgoleador Arnoldo Iguarán, dijo que nadie lo puso a hacer tantos goles como “El Pibe”.
“Ningún volante tenía la rapidez mental y el panorama de él en la cancha, junto con Maradona, fue el jugador más influyente de una Selección durante las décadas de los 80 y 90”, aseguró.
El técnico argentino Carlos Bilardo, campeón del mundo en 1986, manifestó una vez en una entrevista de Fox Sports, que Valderrama era el único jugador en el mundo que podía pasar la pelota a sus compañeros sin verlos, y dejarlos mano a mano con el portero.
“El Pibe” disputó 111 partidos internacionales y fue el eje de la Selección que clasificó a tres mundiales consecutivos, 1990, 1994 y 1998.
Respecto a su elección, el exfutbolista agradeció a la personas que votaron por él y manifestó que el pueblo siempre tiene la razón.
“Es muy lindo que las personas se acuerden de uno tras tanto tiempo. Lo mejor siempre será el cariño de la gente y sobre la encuesta en la que aún me tienen en cuenta, solo les doy las gracias”.
En la tercera posición se ubicó Faustino Asprilla. Y es que lo logrado por el exjugador tulueño no fue poco: 5 títulos con el Parma italiano y la participación en dos Mundiales (1994 y 1998).
“Hemos escuchado constantemente que Asprilla no quiso ser el mejor jugador del mundo porque lo distrajeron aspectos extradeportivos. Es cierto, su calidad era incuestionable. Así como el día que le quitó un largo invicto al Milan de Italia o cuando que le marcó un triplete al Barcelona actuando para el Newcastle inglés”, recordó el técnico cartagenero Hubert Bodhert.
En la cuarta posición, sorpresivamente, aparece James Rodríguez que, según los comentarios de muchos aficionados, superaría a los tres primeros con el solo hecho de haber sido el goleador del Mundial de Brasil.
Sin embargo, la votación lo relegó a esa posición. Además de esa gran actuación en Brasil 2014, el cucuteño tuvo éxitos en el Porto, también cuando fue fichado por el Real Madrid hasta que perdió continuidad, y lo cedieron al Bayern Múnich alemán. Luego retornó al Madrid, pero de ahí en adelante su carrera tuvo un descenso con su paso al Everton y finalmente al Al-Rayyan de Qatar.
Con la Selección, James ha marcado 24 goles en 86 partidos. En su palmarés aparecen 23 títulos, la mayoría con el Madrid (9).
Cierra el top de los cinco primeros de ambos sondeos, Albeiro “El Palomo” Usurriaga, recordado sobre todo por la Copa Libertadores de 1989 con la que se coronó campeón con Atlético Nacional, marcando cuatro anotaciones en un mismo partido ante el Danubio uruguayo, y también anotando el tanto que igualó la serie ante el Olimpia paraguayo en la final.
Además, fue el encargado de marcar la diana que clasificó a Colombia al Mundial de Italia 90, en el repechaje frente a Israel.
“Albeiro tenía una facilidad grande para gambetear pese a su estatura, además era veloz y cabeceaba bien”, manifestó Luis Alfonso “Bendito” Fajardo que fue su compañero en la Selección y en Nacional.
“Después se consagró en Argentina con Independiente, es uno de los ídolos históricos de ese equipo. En una época fue el mejor delantero del fútbol argentino”, agregó.
Bernardo Redín obtuvo el 7,4% de la votación para ubicarse en el sexto lugar, Freddy Rincón el 7,2% y cerró el grupo Adolfo “El Tren” Valencia.
Entre los comentarios de los aficionados se mencionaron otros nombre que no estaban en las opciones, pero que para ellos pueden entrar en el escalafón, como Willington Ortiz, Leonel Álvarez, y los porteros René Higuita y David Ospina.
Para la “vieja guardia” hubo otros como Alejandro Brand y Víctor Campaz. En fin, la discusión seguirá vigente, pero en esta oportunidad “El Tigre” está en lo más alto
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.