Los rumores sobre una salida de James Rodríguez del Real Madrid se siguen acrecentando. Ayer fue portada del Diario Marca de España (recuadro) y páginas adentro salió un artículo que habla de una salida al fútbol inglés.
Según lo publicado en ese periódico, equipos como Manchester United y Chelsea estarían pendientes de la situación, cuya pase tasado está en 80 millones de euros.
Además, está programada una reunión entre Zinedine Zidane, técnico, y Florentino Pérez, presidente del club, para decidir el futuro del zurdo, cuando este se sume a la pretemporada merengue en Montreal (Canadá), el próximo 26 de este mes, a su regreso de Colombia, donde pasa vacaciones. Varias publicaciones anteriores hablan que Florentino no se quiere deshacer del colombiano, mientras que Zidane, quien no le ha dado continuidad, puja por su salida.
Un éxito comercial
El presidente del club, según afirman los especialistas, no quiere deshacerse de James por lo que representa en materia comercial.
“Es lo que en marketing se llama inversión golondrina, se compra un jugador de moda para que se llenen las arcas comerciales”, expresa José David Mosquera, quien ha trabajado en marketing deportivo, sobre la forma en que llegó el diez.
Tras su gran Mundial en Brasil, arribó al Madrid por 75 millones de euros desde el Mónaco. En su primer mes, en 2014, se vendieron cerca de 325.000 camisetas, según la marca Adidas.
A dos años de su estancia allí se ha consolidado como el segundo jugador que más vende camisetas, detrás de Cristiano Ronaldo. La multinacional alemana registra ventas de un 1.3 millones de unidades, en promedio, anuales, de las cuales el 50% corresponde al luso y el 20% al criollo.
“El furor de su contrato, lo que hizo en el Mundial y el ser latinoamericano fueron factores que dispararon las ventas”, expresa Mauricio Correa, gerente de Colombia Medios.
Además, le sirvió al Real Madrid para recuperar mercado en Latinoamérica. “Es un club que también ha apostado por lo comercial, entonces, donde ve que hay un problema en el mercado, planta una pretemporada para revalorizarse”, opina Mosquera.
Pérdida de mercado
“James es una mina comercial, su imagen por dentro y fuera de la cancha valen mucho. Además, usar el número 10 lo impulsa”, argumenta Alberto Pérez, ejecutivo de marketing de Bridgestone Libertadores.
Por eso, para él sería un error comercial que el Madrid no contara más con el colombiano, sobre todo porque en Latinoamérica se dejarían de percibir dividendos por ventas de camisetas, derechos de televisión y un valor de marca.
Los tres analistas coinciden en que el momento es meramente deportivo y que lo importante es la continuidad. “Uno nunca va a desconocer el gran jugador que es James y que ha hecho méritos deportivos para estar en un club tan grande”, puntualizó Pérez.
Marca revela que las propuestas que han llegado no superan los 60 millones de euros, pero que Florentino está dudando sobre el caso. ¿Primará lo deportivo sobre lo comercial o viceversa?