viernes
8 y 2
8 y 2
El Palacio del Kremlin ruso será el escenario en el que se sorteará, el primero de diciembre (11:00 a.m. de Colombia), la fase de grupos del Mundial, que comienza el 14 de junio y culmina el 15 de julio del próximo año.
Con los bombos decididos (ver gráfico), tras la clasificación de Perú en el repechaje contra Nueva Zelanda (2-0), ya se comienza a especular sobre las zonas que le tocarán a los diferentes combinados.
Colombia, por ser 13° en el ranquin Fifa de octubre, estará en el platillo dos y no será cabeza de serie, como sucedió en Brasil-2014, donde quedó comandando el C junto a Costa de Marfil, Grecia y Japón.
Para esta ocasión, la mecánica del sorteo será la misma que se viene aplicando en los últimos certámenes.
1. Se acomodan cuatro platillos, cada uno con ocho equipos –de acuerdo con los bombos–, y un quinto, el cual contendrá la denominación de las 8 zonas (A, B, C, D, E, F, G y H).
2. Del primer consolidado se sacarán las balotas, que contienen los nombres de los países cabezas de serie, y se le asignarán las de los grupos. Rusia, por ser local, va al A.
3. Después se procederá a emparentar la segunda colección de escuadras con los ya repartidos, teniendo en cuenta que no se puede repetir una misma confederación –salvo Europa que, por tener 14, puede tener dos representantes por zona– y no pueden haber dos del mismo bombo.
4. Igual procedimiento se aplica con los conglomerados 3 y 4, para terminar de conformar la primera fase.
Los movimientos de los recipientes estarán a cargo de leyendas del fútbol, aunque no se ha confirmado la lista de los que estarán.
Además, las urnas tienen vigilancia de la Fifa para evitar posibles amaños.
Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.