Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Daño colateral? La razón por la que Ecuador no convocó a Byron Castillo al Mundial

Tras la decisión no estar en el certamen de Qatar, el jugador se mostró fuerte: “El sueño mío no termina, aquí sigo de pie”, dijo.

  • Con 24 años de edad, Byron Castillo espera clasificar de nuevo a un Mundial con su selección y estar presente en él. FOTO: AFP
    Con 24 años de edad, Byron Castillo espera clasificar de nuevo a un Mundial con su selección y estar presente en él. FOTO: AFP
16 de noviembre de 2022
bookmark

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) explicó este martes que la ausencia de Byron Castillo de la lista final de convocados para el Mundial de Qatar 2022 se debe al “riesgo de sufrir nuevamente injustas sanciones”, tras la impuesta la semana pasada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

En un comunicado, la FEF calificó el fallo del TAS de “arbitrario” al considerar “que desconoce los más elementales principios jurídicos universalmente aceptados”, y anunció su propósito de agotar todos los recursos para “reparar esta injusta y dolorosa situación, sea cual sea el foro” en el que toque hacerlo.

Ante la demanda presentada por Chile y Perú, que solicitaba la descalificación de Ecuador de la Copa del Mundo por la supuesta alineación indebida de Castillo en ocho partidos de las eliminatorias mundialistas, el TAS confirmó que las convocatorias del futbolista fueron válidas.

Sin embargo, consideró que su registro civil como ecuatoriano y la obtención del consecuente pasaporte fue realizado con información falsa, por lo que el máximo tribunal arbitral del deporte sancionó a Ecuador con la pérdida de tres puntos en las próximas eliminatorias para el Mundial de 2026.

“Incomprensiblemente, el mismo fallo del TAS - que reconoce la elegibilidad del jugador - siembra ilegítimamente una duda respecto del contenido de su pasaporte que podría poner en riesgo no solo el avance de la selección en este Mundial, sino que incluso compromete su participación en la siguiente edición”, denunció la FEF.

La Federación reiteró que la sanción del TAS carece de fundamento jurídico y recordó que, ante las sospechas de que Byron Castillo había nacido en Colombia, “en cuatro oportunidades jueces ecuatorianos dieron la razón al jugador, las únicas autoridades competentes para dirimir esta controversia” en Ecuador.

Asimismo, la FEF se ratificó en que todos sus actos han respetado el sistema jurídico y han obedecido las decisiones de las autoridades judiciales y administrativas, “más cuando están en juego derechos fundamentales del jugador”.

Sin Byron Castillo, el seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, elaboró una lista de 26 jugadores donde prima la juventud y en la que destaca la experiencia mundialista del delantero y goleador Enner Valencia, del portero Alexander Domínguez y de los centrocampistas Carlos Gruezo y Ángel Mena.

Por su parte, en su cuenta de Instagram, Castillo se mostró fuerte ante la decisión.

“Orgulloso de ustedes menores, los quiero un mundo. Vamos con fe, apuesto todo a ustedes. El sueño mío no termina, aquí sigo de pie y firme contra todo. Me encanta esto, sino fuera así mi vida fuera bien aburrida”.

La Tricolor disputará este domingo el partido inaugural del Mundial de Qatar 2022 contra la anfitriona Catar, un duelo que también abrirá el Grupo A, que lo completan Países Bajos y Senegal.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD