Las cuentas estaban claras antes de esta triple fecha eliminatoria: Colombia debía hacer, mínimo, 5 de los 9 puntos en juego para seguir con serias aspiraciones de llegar al Mundial de Qatar 2022.
Los puntos conseguidos en La Paz, con el 1-1 ante Bolivia y en Paraguay, con el mismo marcador, iban a servir en la medida en que se ganara en Barranquilla.
La tarea no era fácil, porque la Selección austral sumaba una racha de 20 años sin derrotas en suelo cafetero. La última había sido el 6 de noviembre de 2001, 3-1.
Sin embargo, la necesidad colombiana era imperiosa y el técnico Reinaldo Rueda puso toda la carne en el asador.
Con la elección de la nómina titular mostró que su intención era atacar de entrada a Chile. Juan Guillermo Cuadrado y Yairo Moreno fueron elegidos como los laterales, teniendo en cuenta su vocación de ir al ataque.
En el medio campo apareció Juan Fernando Quintero para ser el faro colombiano, y arriba dos delanteros: Miguel Ángel Borja y Rafael Santos Borré.
A los 3 minutos ya Colombia asustó a los chilenos y en un sutil fuera de lugar de Quintero, el árbitro anuló lo que era el primer festejo colombiano, después de un remate que dejó sin opciones al portero Claudio Bravo.
Esa decisión no desmotivó a Colombia, por el contrario, el conjunto cafetero siguió atacando y ahogando al elenco visitante.
A los 18 minutos, en uno de los acostumbrados arrancones de Luis Díaz dejando rivales en el camino, fue derribado en el área. Penalti claro para Colombia que Borja transformó en gol.
Chile quedó desorientado como cuando a los boxeadores los noquean y se levantan, lo que aprovechó la Tricolor y en menos de dos minutos le anotó el segundo.
Yairo Moreno se juntó con Santos Borré, quien en un toque mágico dejó mano a mano a Borja, y el delantero definió a la salida del portero Bravo. Dos goles rápidos que hacían vaticinar una posible goleada.
La reacción chilena
Con Colombia buscando la tercera anotación terminó la primera parte, y hasta ahí esa era la mejor noticia para los chilenos, porque tenían la posibilidad de replantear para que los locales no se los llevaran por delante.
Así fue, ya que para la segunda etapa el conjunto austral salió decidido a descontar en el marcador y Colombia le cedió la iniciativa.
De esa manera, Jean Meneses anotó al minuto 60 y en el estadio Metropolitano, que contó con el 50% de su aforo, un poco más de 20.000 personas, empezaron los murmullos y las dudas.
El temor porque apareció el fantasma de los 20 años sin victorias sobre los australes.
Colombia vuelve a la carga
Sin embargo, dos hombres fueron fundamentales para que no se produjera el empate chileno. Primero, David Ospina que de nuevo apareció para conjurar un par de opciones que tuvo la Roja, que hubieran cambiado el rumbo del encuentro, y después Luis Díaz, quien de nuevo se puso la capa de súper héroe y en una jugada individual sacó un remate fuera del área que le pegó a un defensor y desubicó al guardameta Claudio Bravo para poner el 3-1 definitivo, coincidencialmente el mismo marcador por el que le había ganado hace dos décadas.
En la rueda de prensa, el técnico Reinaldo Rueda destacó la disposición de sus jugadores. “El colectivo estuvo en un altísimo nivel. Esperamos mantener el comportamiento. Fue un juego muy positivo por la entrega y el orden que se mostró. Empezar en La Paz no era fácil, un punto que fue valioso y más cuando se sumó en Paraguay. Ahora se hace un buen balance
Síntesis del partido
Colombia 3
Técnico: Reinaldo Rueda.
Jugadores: David Ospina; Juan G. Cuadrado, Carlos Cuesta, Óscar Murillo (William Tesillo, 77’), Yairo Moreno; Wílmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz (Gustavo Cuéllar, 91’), Juan F. Quintero (Falcao García, 77’); Rafael S. Borré (Daniel Muñoz, 68’) y Miguel Ángel Borja (Roger Martínez, 68’).
Goles: Miguel Á. Borja (18’, penal) y (19’), autogol Mauricio Isla (74’).
Figuras: Luis Díaz y M. Borja.
Chile 1
Técnico: Martín Lasarte.
Jugadores: Claudio Bravo; Gary Medel, Enzo Rocco,
Paulo Díaz (Charles Aránguiz, 46’); Eugenio Mena (Nicolás Díaz, 77’), Erick Pulgar, Claudio Baeza, (Marcelino Núñez, 46’), Arturo Vidal, Mauricio Isla;
Iván Morales (Luis Jiménes, 46’) y Jean Meneses (Carlos
Palacios, 77’).
Gol: Jean Meneses (55’).
Expulsado: no tuvo.
Figura: No hubo.
Estadio: Metropolitano. / Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay). / Asistentes: Nicolás Taran y Pablo Llarena (Uruguay). / Asistencia: unos 20 mil espectadores, aproximadamente.