<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Como agua en las manos se le escapó el empate al DIM frente a Nacional de Uruguay

Al Poderoso se le escapó un valioso empate de las manos en el minuto 90+6. Perdió 2-1 con Nacional de Uruguay en la Libertadores.

  • El volante antioqueño Miguel Monsalve fue uno de los jugadores más importantes del DIM en el primer tiempo. FOTO: Gaston Britos / FocoUy.
    El volante antioqueño Miguel Monsalve fue uno de los jugadores más importantes del DIM en el primer tiempo. FOTO: Gaston Britos / FocoUy.
19 de abril de 2023
bookmark

La escena se ha repetido varias veces durante 2023: el DIM, dirigido por David González, tiene un buen resultado en el bolsillo, pero se le escapa de las manos en los últimos minutos del partido.

Le ha ocurrido tanto en Liga como en Copa Libertadores. La primera vez que le sucedió en el torneo continental fue contra Internacional de Portoalegre en el Atanasio Girardot. Este miércoles le pasó contra Nacional de Uruguay, con el que perdió 2-1 en Montevideo el duelo válido por la segunda fecha del Grupo B.

Los rojos, que empezaron perdiendo 1-0 luego de un gol que marcó Gastón Pereiro al minuto 37, empataron después de luchar para encontrar una manera de romper el cerco defensivo que pusieron los uruguayos, al 79 con un cabezazo del delantero argentino Luciano Pons.

El resultado era bueno para los rojos. Sacar un empate en Uruguay, teniendo al público en contra y en un juego que fue bastante caliente –hubo peleas entre los jugadores en algunos pasajes– era una hazaña para el Poderoso.

Pero al minuto 90+6 el defensa central argentino Fabián Noguera, que había sido amonestado con tarjeta amarilla a los 20 segundos del inicio del partido, marcó el tanto que le dio el triunfo a Nacional en el estadio Parque Central. Lo hizo después de que el balón pegara en la mano de uno de sus compañeros de equipo.

La acción generó polémica. El juez central, el argentino Darío Herrera, fue llamado por el VAR para revisar la jugada, pero no fue. Solo escuchó por el intercomunicador lo que le dijeron sus asistentes. Convalidó el gol.

“Viendo el video es una mano completamente clara y la verdad no entiendo cómo no se sanciona. Solo me queda pedirle disculpas al arbitraje colombiano porque hace unas semanas dije que estaba por debajo del resto de Suramérica, pero me di cuenta de que no es así, que estamos igual en todo el continente”, dijo el entrenador David González.

Territorio esquivo

De esta manera el DIM acumuló su tercera derrota jugando en territorio charrúa en todas sus participaciones en Copa Libertadores. Las anteriores fueron ante Defensor Sporting en la fase de grupos de la edición de 2009 y contra Racing de Montevideo en 2010.

El DIM nunca ha podido ganar como visitante en Uruguay. A las derrotas ya mencionadas, hay que sumarle el empate 0-0 frente a Peñarol en la primera ronda de clasificación a la fase de grupos de la Libertadores de 2010.

Tras la derrota con Nacional en Montevideo, el Equipo del Pueblo se mantuvo en la tercera casilla del Grupo B de la Libertadores 2023 con un punto. En la primera posición están los uruguayos con seis, mientras que la segunda la ocupa el Internacional de Portoalegre, que el miércoles venció 1-0 a Metropolitanos de Venezuela y acumuló cuatro unidades.

El próximo partido del DIM en este torneo será el miércoles 3 de mayo, cuando recibirá a Metropolitanos en el Atanasio Girardot (9:00 p.m.). A ese juego, el Decano llegará con la obligación de que el resultado no se le escape de las manos en los últimos minutos, si quiere seguir con opción de pasar a los octavos de final del torneo continental.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter