Cuando el fútbol se reanude no solo los cambios en los salarios, el traspaso de jugadores o partidos a puerta cerrada serán las novedades de las jornadas, también las normas que lo rigen. La International Football Association Board (Ifab) anunció variaciones en las reglas de juego que entrarán en vigencia a partir del 1° de julio.
En la Asamblea General Anual número 134 del órgano que establece las reglas del balompié mundial, celebrada en Belfast (Irlanda del Norte), el 29 de febrero, se determinó una serie de recomendaciones y modificaciones, publicadas por la entidad, que tienen que ver con las faltas por mano, infracciones en un cobro desde el punto penal, el uso del Árbitro Asistente de Video (VAR) y las tarjetas amarillas.
Adrián Vélez, exárbitro e instructor de Colfútbol en el manejo del VAR, señala que, inicialmente, estos cambios son presentados como recomendaciones ante la Fifa y esta entidad es la encargada de aprobarlos y anunciarlos de forma oficial, hecho que aún no se ha presentado, pero que estaría próximo a realizarse.
A continuación le explicamos las principales novedades que se darían si se modifican las normas.
Infracciones por mano
Regla 12. Para definir si es mano o no se estableció que el límite del brazo sea por debajo de la axila; es decir, si el balón es direccionado o pega en el hombro no es falta, pero si se hace con una parte de la extremidad inferior a la axila se pitará infracción.
Así mismo, si un atacante toca el balón con el brazo o la mano accidentalmente, y luego la pelota le llega a un compañero y termina en gol, este se anula y se considera falta.
Pero si tras tocar con el brazo o la mano de forma fortuita la pelota, esta recorriera una cierta distancia o se dieran varios pases antes de un gol o una acción de gol, no se considera infracción.
Tarjetas amarillas
Dentro de la Regla 12 también se fija que todas las faltas en las que se interfiera en un ataque o se evite se sancionará con cartón amarillo.
A la vez se amonestará al jugador que no respete los 4 metros de distancia obligatoria en un balón a tierra.
Una nueva excepción tendrá un jugador que le saquen una amarilla durante el partido y otra en la definición por penaltis. En ese caso el juez informará que sacó dos tarjetas pero no lo podrá expulsar. Esto, según el analista abitral José Borda, será positivo en el caso del arquero, pues si ya tiene falta y se amonesta por adelantarse, “los jueces e incluso los equipos se ahorran un problema”, indicó en redes sociales.
Penales
Regla 14. Si el arquero se adelanta pero la pelota no ingresa al arco o pega en alguno de los palos (sin que la toque el guardameta) no se considera infracción del portero.
Pero, si el arquero comete una falta, se le advertirá la primera vez, aunque si reincide se le mostrará amarilla.
Igualmente se sancionará solo al cobrador si este y el portero cometen una infracción al mismo tiempo.
Protocolo del VAR
El uso del Árbitro Asistente de Video (VAR) también trendrá una serie de modificaciones. Una de ellas es que el juez central revisará la jugada usando las imágenes de una sola señal de televisión; es decir, el árbitro ve las imágenes de una señal que sea igual a la que el público verá en sus casas.
Vélez explica que esta recomendación se da especialmente a asociaciones miembro que están tomando el VAR por cuenta propia y lo ejemplifica con el caso de Inglaterra, país en el que el árbitro no va a una revisión en pantalla, sino que desde la sala VOR (Video Operation Room) le indican cuál es el paso a seguir.
3
ligas de Suramérica implementan el VAR: Brasil, Chile y Colombia.