<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

René, Aristi y Coroncoro piden no demoler el Cincuentenario

Antes de su muerte, por covid, uno de los líderes del sector del estadio Cincuentenario logró que varios referentes se unieran a la campaña.

  • En buenas condiciones se mantiene este estadio. Ahora que se proyecta la Primera C podría recuperar más vida. FOTO camilo suárez
    En buenas condiciones se mantiene este estadio. Ahora que se proyecta la Primera C podría recuperar más vida. FOTO camilo suárez
05 de mayo de 2021
bookmark

Hugo Parra murió cuando el fútbol aficionado más lo necesitaba. A pesar de sus 78 años, este dirigente y líder deportivo del barrio Campo Valdés se había puesto al frente de la defensa del estadio Cincuentenario y su cancha auxiliar, escenarios donde forjó campeones para el deporte y la vida en su conocido Semillero Miranda.

El lunes 19 de abril su cuerpo no aguantó más los embates de la pandemia y su voz, grave y sonora, esa que tantas veces levantó para proteger a sus muchachos, se apagó.

Estaba planeando un encuentro con todos los dolientes del llamado Templo del Fútbol Antioqueño, que será demolido si se concreta el Arena Medellín, un centro de eventos que proyecta construir la alcaldía en ese sitio en una alianza público-privada, sin embargo, los toques de queda y las medidas para evitar contagios le impidieron llevar a efecto la convocatoria.

Los representantes de la comunidad del sector y de los ocho clubes que practican en esas instalaciones se quedaron esperando la fecha y hora que señalara Hugo. Pero les quedó el compromiso de seguir luchando por un espacio amado por los ídolos del balompié paisa.

“Hugo Parra, te nos fuiste, a última hora tuviste que aplazar la reunión en las afueras del estadio Cincuentenario de Medellín, para su defensa. Reunión que la sociedad del fútbol te cumpliremos. En paz descanses, guerrero”, señaló en Twitter el presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol, John Bernardo Ochoa.

Durante el confinamiento, don Hugo no se quedó quieto y buscó reacciones de René Higuita, Víctor Aristizábal y Luis Carlos Perea, quienes hicieron una defensa del escenario. “Necesito contactarme también con Iván Ramiro Córdoba y otras figuras actuales y del pasado que más pueda para que nos ayuden a que este pulmón deportivo de la ciudad no termine bajo el cemento”, había dicho Parra, forjador de Aquivaldo Mosquera, Óscar Londoño y otros profesionales del balón.

Voces de respaldo

El legendario René Higuita escribió en Twitter: “Una lastima que vayan a demoler el estadio Cincuentenario, patrimonio del fútbol antioqueño, donde tantos jugadores crecimos jugando para la gloriosa Selección Antioquia. Sin duda se llevan un pedazo de nuestro fútbol paisa”.

Hay que aclarar que la decisión de demolerlo aún no está tomada, pues el proyecto Arena Medellín está en análisis de factibilidad y podría tomar otros rumbos.

El exalcalde Juan Gómez Martínez, en su columna del pasado 25 de abril en este diario, se ocupó del tema y destacó que se esté pensando en construir un gran centro de eventos porque lo considera necesario y es un sueño de la ciudad, pero pidió no acabar con el Cincuentenario. “Esa zona del norte es la más importante de Medellín para el deporte y la cultura. Alcalde, no nos quite ese honor que nos llena de orgullo”, reseñó.

El exmandatario planteó que en el mismo sector hay opciones para adaptar un terreno, obviamente contando con la comunidad y sin afectarla. Al contrario, pensando en mejorarla.

“Este es un llamado para el Alcalde, ojalá no acaben con este espacio, uno de los emblemas del fútbol antioqueño donde más del 90% de los jugadores profesionales nos hicimos y nos ayudaron salir adelante allí y en su cancha auxiliar”, dijo en un video el exgoleador Víctor Aristizábal.

Coroncoro Perea, desde EE. UU. donde vive, se unió a la campaña: “Aunque aplaudo los proyectos que lleven al progreso de una ciudad pujante, berraca e innovadora como Medellín, no estoy de acuerdo con el detrimento de los espacios más importantes para los paisas como el Cincuentenario”.

El país vive una situación compleja y hay prioridaes. Pero el fútbol aficionado hace un recorderis de una promesa que esperan cumplirle a Hugo Parra y a los dolientes de su templo

1979
fue el año en el que se construyó este escenario por parte de la Alcaldía.
Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter