Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Temporada de oro! Ellos son los colombianos que alzaron copas en Europa; se puede sumar uno más

La temporada europea, que está llegando a su final, fue fructífera para varios jugadores cafeteros en cada una de sus ligas.

  • Jhon Córdoba se podría sumar a la lista de campeones colombianos en Europa, este sábado con el Krasnodar. FOTO @FCKrasnodar
    Jhon Córdoba se podría sumar a la lista de campeones colombianos en Europa, este sábado con el Krasnodar. FOTO @FCKrasnodar
hace 4 horas
bookmark

La temporada del fútbol en muchas ligas del mundo empieza a bajar el telón, y con ello llegan los momentos de gloria para quienes lograron dejar su huella en los terrenos de juego. En este cierre del calendario europeo, varios futbolistas colombianos han sido protagonistas en los logros de sus equipos, sumando trofeos que engrandecen no solo sus carreras, sino también el nombre del país en el mapa del fútbol mundial.

Mientras que en Sudamérica la acción sigue viva con torneos locales aún en desarrollo y copas internacionales apenas concluyendo su fase de grupos, en Europa ya se conocen campeones en ligas de alto prestigio como la inglesa, la turca, la española o la alemana. Y en esos festejos, entre cánticos, papel picado y emoción desbordada, resonan también los nombres de Luis Díaz, Daniel Muñoz, Jefferson Lerma, Dávinson Sánchez, Carlos Cuesta y Jhon Lucumí. Todos ellos, protagonistas de una temporada histórica para el fútbol colombiano.

Luis Díaz se consagró campeón de la Premier League con el Liverpool, uno de los logros más codiciados en el mundo del fútbol. El guajiro fue pieza clave en el equipo dirigido por Jürgen Klopp, no solo por sus goles y asistencias, sino también por su intensidad, entrega y desequilibrio. En su tercera temporada en Inglaterra, Díaz alzó por primera vez el título de liga, llevando la bandera colombiana hasta lo más alto del podio en el campeonato más competitivo del planeta.

También en suelo británico, aunque con menos reflectores pero igual dosis de orgullo, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma celebraron con el Crystal Palace la obtención de la FA Cup, la copa más antigua del fútbol. Para ambos jugadores, este logro representa una consagración tras años de trabajo silencioso y consistencia. Muñoz, con su despliegue por la banda derecha, y Lerma, como eje en el medio campo, se consolidaron como figuras en un equipo que sorprendió a propios y extraños en el torneo de eliminación directa. Mayra Ramírez también obtuvo un triplete con el Chelsea femenino: el título en la Women’s Super League, la Copa de la Liga y la FA Cup.

En Turquía, los defensores Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta fueron parte de la sólida muralla que le dio al Galatasaray un doblete soñado: la Süper Lig y la Copa de Turquía. La solidez defensiva de ambos colombianos resultó clave en un equipo que supo imponerse con autoridad en un torneo exigente. Para Sánchez, se trata de una reivindicación tras una etapa irregular en Inglaterra; para Cuesta, un paso adelante en su joven carrera que promete más capítulos exitosos.

Jhon Lucumí, por su parte, escribió su nombre en la historia reciente del Bologna al ganar la Copa Italia, un título que escapa de los equipos tradicionales y que representa una hazaña para su club. El defensor central caleño ha encontrado en el fútbol italiano un espacio ideal para demostrar su jerarquía, liderazgo y sobriedad, y esta consagración es un testimonio del gran momento que vive.

Y aunque aún no está confirmado, otro nombre colombiano podría sumarse a esta lista de campeones en cuestión de horas. Se trata de Jhon Córdoba, delantero del Krasnodar de Rusia, que este sábado recibe al Dinamo Moscú en un partido decisivo. De ganar, su equipo se proclamará campeón de la liga rusa y Córdoba añadiría a su palmarés un título en una de las ligas más competitivas del este de Europa.

Así, mientras los estadios europeos comienzan a vaciarse y la euforia de las celebraciones se disipa poco a poco, la bandera tricolor ondea con fuerza en varias de esas canchas. La temporada está llegando a su fin y los colombianos han respondido con jerarquía, goles, asistencias, liderazgo y títulos. Una generación que sigue alimentando el orgullo nacional y que, más allá de las distancias, hace vibrar a todo un país cada vez que una copa es levantada por manos cafeteras.

Con actuaciones dominantes, muchos de estos equipos lograron consagrarse incluso con fechas de anticipación, dejando en evidencia su superioridad a lo largo de la campaña. Aún quedan por resolverse algunos campeonatos, pero la huella colombiana ya está impresa en la temporada 2024–2025 del fútbol europeo, reafirmando que el talento criollo no solo compite, sino que gana.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD