Siempre es cercano, amable. Por lo general, no evade ninguna pregunta. Desde que inició su gestión al frente de Nacional, en abril del 2024, el cuadro verde recuperó “la grandeza”, que muchos aficionados le reclamaban. Bajo la dirección de Sebastián Arango Botero, el cuadro verde ha conseguido tres títulos. Además, logró traer a referentes como Cardona, Ospina, Morelos, Campuzano.
Algunos de ellos, como Jorman, terminan su vínculo con el Rey de Copas, ya asegurado en octavos de la Copa Libertadores, finalizando junio. Sobre el presente de Nacional, las renovaciones, rumores y lo que deben mejorar para luchar por el título local e internacional, Arango Botero conversó con este diario.
¿Cómo analizan la campaña con el técnico Gandolfi?
“Por nuestro lado estamos bien, contentos, por avanzar a los octavos de final y meterse en los cuadrangulares, que es una obligación para Atlético Nacional. Estamos planeando los cuadrangulares. Estamos felices, tranquilos con el avance en el torneo continental”
¿Cómo se siente el equipo después de la presión que hubo en momentos del semestre?
“El equipo está muy bien. Yo siempre lo digo: esto es una familia que se ha mantenido unida a pesar de las circunstancias y los momentos donde pareciera que se ventilaran ciertas crisis. Sin embargo, solo existen en los comentarios de las personas, en la redes sociales, pero el equipo está unido, estamos todos tirando para el mismo lado y con el objetivo claro en ambos torneos, sabiendo que tenemos que buscar el triunfo en cada partido que juguemos y en cada campeonato para ganarlo. El semestre fue intenso por el calendario que tenemos en Colombia, pero hoy el equipo está descansado físicamente y pensamos en los cuadrangulares y en agosto los octavos de la Copa. Sabemos que tenemos cosas por corregir. Los resultados no quitarán la crítica en lo que hemos hecho, pero creo que es normal en un proceso ver qué se puede ajustar para lograr los objetivos que tenemos”.
¿Cómo beneficia económicamente al equipo el buen presente deportivo en ambos torneos?
“Sin duda, como lo hemos comunicado desde un principio, estar en un torneo internacional para Atlético Nacional además de ser obligatorio, es necesario para mantener sanas las finanzas. No existe una dependencia, pero siempre trae buenos beneficios. Sobre todo cuando se hace una inversión importante para contar con una nómina de altura. Además de la alegría, el beneficio económico (5.1 millones de dólares), es bastante. Las taquillas también son relevantes porque venimos haciendo unas importantes que ayudan a que la gestión en lo deportivo y administrativo se mantenga”.
¿Cree que Wilmar Roldán, como dicen los hinchas, perjudica a Nacional cuando le pita un partido?
“Me parece que son los hinchas quienes se tienen que expresar con el tema. Nosotros tratamos de ser prudentes, respetuosos y, cuando nos hemos tenido que manifestar, lo hemos hecho en los conductos regulares. En el duelo contra Águilas hubo algunas jugadas que debieron ser revisadas. La expulsión de Edwin aún no la entendemos. Me parece en lo personal una tarjeta sobredimensionada para una intervención normal para defender a un compañero al que ‘lo estaban buscando’”.
¿Están de acuerdo con que Dimayor haya programado la última fecha del “Todos Contra Todos” tan cerca del duelo contra Nacional de Uruguay por Libertadores?
“Ese es el precio que nosotros estamos dispuestos a pagar siempre por estar en torneos internacionales. Sabemos que tenemos un calendario apretado y esas son las exigencias de un equipo que busca ganar todo en los torneos que participa. Por eso es importante que los jugadores que tienen la oportunidad la aprovechen. Después del juego del domingo, viajaremos a Montevideo para buscar los 3 puntos”.
¿Han avanzado en algo para resolver el tema de Jorman Campuzano con Boca Juniors?
“Nosotros hacemos un trabajo permanente para revisar la nómina, los refuerzos, las salidas. En su momento contaremos cundo haya algo confirmado. Estamos concentrados en terminar bien la Liga. En el caso de Jorman, como se lo hemos manifestado a él, la intención es tenerlo por un periodo prolongado de tiempo en el equipo. Jorman es un jugador de la casa, con el que nos sentimos cómodos, que entiende muy bien lo que significa estar en Nacional y en lo deportivo nos brinda mucho. No es un negocio sencillo por el valor de la cláusula de compra que tiene Nacional con Boca Juniors, estamos trabajando para que nos acompañe un tiempo más”.
¿Han tenido contacto con Stefan Medina para que llegue para el remate de Copa Libertadores?
“Con Stefan, desde que llegamos, hemos tenido una conversación abierta. Queremos que llegue. Es un jugador que, en cualquier momento, le hará bien al equipo por lo que hace en la cancha y aquello que aporta afuera. Andamos buscando el beneficio de Nacional y de él. Esperemos que se dé. Más allá del momento en que sea posible, porque la tuvimos en junio del año pasado, en diciembre, y esperamos que se dé para que cumpla el deseo de él de regresar. Estamos trabajando para que Stefan llegue a Nacional. No podría decir si es para el próximo semestre, pero esperamos que pronto se den las condiciones”
¿Cómo puede mejorar Nacional para evitar expulsiones que se pudieron evitar?
“Es un tema de nuestro análisis, que nos preocupa. Nuestros jugadores, por lo general, salen expulsados en los primeros minutos. Es un tema que se trabaja en lo deportivo, lo psicológico, para evitar perjudicar al equipo. Lastimosamente, siempre el esquema del juego cambia y a eso se le trabaja”.
¿Sí le ofrecieron al DIM la sede de Guarne por si la necesitaban para entrenar?
“Sí, esa es de esas cosas que se difunden sin que sea el objetivo porque es una solidaridad real. Nosotros siempre decimos que la rivalidad es en el campo. Afuera trabajamos juntos para lograr muchas cosas que necesita el fútbol colombiano y queremos dar ejemplo porque Nacional y el DIM son actores importantes en lo que pasa en la ciudad. Son mensajes que se tienen que entregar para construir el fútbol en paz, que es una obsesión compartida”.
¿Cómo trabaja el profe Gandolfi para cambiar el rendimiento de visitante?
“Los partidos de local y visitante se plantean con la intención de salir a ganar. La estadística preocupa. Javier, con su cuerpo técnico, está revisando cómo cambiar esa tendencia porque ahora en las fases que se nos viene no podemos seguir con la misma tendencia, hay que cambiarla sí o sí. Lo importante es que hay consciencia de eso. También creo que hace parte normal de los procesos y las correcciones necesarias que se tienen que hacer”.
¿Van a mantener el proceso del técnico Gandolfi incluso si no queda campeón de Liga?
“Sí. Nosotros tenemos la intención de que Gandolfi pueda cumplir su contrato, que va hasta 2026. Confiamos en sus capacidades y su forma de gestionar. Lo hacemos más allá de los resultados. Los entrenamientos, las formas del día a día, son importantes y, sin desconocer que hay mucho por mejorar en un equipo como Nacional donde siempre hay exigencia por ganar, los respaldamos desde el primer minuto y lo sugerimos haciendo por el bienestar de Nacional”.