Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Champeta” Velásquez es ahora técnico en el Ponyfútbol

El exfutbolista encontró en Ibagué su lugar predilecto y desde allí se forma como entrenador.

  • Iván Velásquez, exdelantero del DIM y Nacional, es uno de los entrenadores de Piedra Pintada en el Ponyfútbol. FOTO Manuel Saldarriaga
    Iván Velásquez, exdelantero del DIM y Nacional, es uno de los entrenadores de Piedra Pintada en el Ponyfútbol. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Fundación Bavaria acude a su quinto Festival. Técnico: Fabián Monsalvo. Jugadores: Arnulfo Larios, Browis Castillo, Dagoberto Ayola, Darwin Rivera, Dylan Amaya, Eduardo Suárez, Gian Sarmiento, Jhon Rengifo, Júnior Galindo, Kilian Olmos, Leonardo Barranco, Marlon de Alba,Mauricio Martínez,Jesús Orozco, Hernán Guerrero, Santiago Rojano, Sebastián Díaz.
    Fundación Bavaria acude a su quinto Festival. Técnico: Fabián Monsalvo. Jugadores: Arnulfo Larios, Browis Castillo, Dagoberto Ayola, Darwin Rivera, Dylan Amaya, Eduardo Suárez, Gian Sarmiento, Jhon Rengifo, Júnior Galindo, Kilian Olmos, Leonardo Barranco, Marlon de Alba,Mauricio Martínez,Jesús Orozco, Hernán Guerrero, Santiago Rojano, Sebastián Díaz.
  • Envigado llega a su décimosegunda participación. Técnico: Jorge Betancur. Jugadores: Santiago Asprilla, Juan J. Henao, Hárold Pereira, Juan D. Sepúlveda, Juan D. Seña, Juan D. Gutiérrez, Tomás Soto, Cristian Angulo, Agustín Sánchez, William Hurtado, Carlos Gutiérrez, Juan S. Vásquez, Juan E. Cortés, Jaime Miranda, Yúnior Roldán, Kevin Mosquera, Josep Mejía, Juan E. García.
    Envigado llega a su décimosegunda participación. Técnico: Jorge Betancur. Jugadores: Santiago Asprilla, Juan J. Henao, Hárold Pereira, Juan D. Sepúlveda, Juan D. Seña, Juan D. Gutiérrez, Tomás Soto, Cristian Angulo, Agustín Sánchez, William Hurtado, Carlos Gutiérrez, Juan S. Vásquez, Juan E. Cortés, Jaime Miranda, Yúnior Roldán, Kevin Mosquera, Josep Mejía, Juan E. García.
  • Fuente Clara asiste a su tercer Ponyfútbol. Técnico: Gabriel Valencia. Jugadores: Juan J. Estrada, Carlos Cuesta, Juan J. Perea, Juan D. Gómez, Carlos Moreno, Andrés Avendaño, Michael Córdoba, Juan P. Palacio, Juan E. Isaza, Luis F. Giraldo, Samuel Álvarez, Andrey López, Adrián Sanguino, Samuel Díez, Juan F. Ossa, Andrés Felipe Gómez.
    Fuente Clara asiste a su tercer Ponyfútbol. Técnico: Gabriel Valencia. Jugadores: Juan J. Estrada, Carlos Cuesta, Juan J. Perea, Juan D. Gómez, Carlos Moreno, Andrés Avendaño, Michael Córdoba, Juan P. Palacio, Juan E. Isaza, Luis F. Giraldo, Samuel Álvarez, Andrey López, Adrián Sanguino, Samuel Díez, Juan F. Ossa, Andrés Felipe Gómez.
  • Hacienda Piedra Pintada de Ibagué es debutante. Técnico: Jonny Emir Mosquera. Jugadores: Alfonso Díaz, Juan E. Ladino, Juan A. Méndez, Sergio Flórez, Santiago López, Cristian Parra, Juan J. Ramírez, Daniel Cárdenas, José D. Quiñónez, Juan D. Basto, Edwin Castañeda, Ángel Arenales, Cristian Barrero, Andrés Rubio, Shean Barbosa, Kevin Molina, José E. Guzmán, Daniel Contreras.
    Hacienda Piedra Pintada de Ibagué es debutante. Técnico: Jonny Emir Mosquera. Jugadores: Alfonso Díaz, Juan E. Ladino, Juan A. Méndez, Sergio Flórez, Santiago López, Cristian Parra, Juan J. Ramírez, Daniel Cárdenas, José D. Quiñónez, Juan D. Basto, Edwin Castañeda, Ángel Arenales, Cristian Barrero, Andrés Rubio, Shean Barbosa, Kevin Molina, José E. Guzmán, Daniel Contreras.
08 de enero de 2017
bookmark

Los delanteros de Hacienda Piedra Pintada, club que tiene ese nombre por cuestiones del Festival, respondiendo al nombre del barrio, pero que, en realidad, se llama Atlético Ibagué, viven de un dualismo futbolístico: presión y motivación.

Presión, porque tienen a Iván “Champeta” Velásquez, recordado delantero del fútbol colombiano de paso por Tolima, DIM y Atlético Nacional, como su entrenador. Y motivación, porque cuentan con un buen modelo al frente.

“Yo les exijo bastante a mis delanteros, lógicamente, por afinidad, pero ahora hago énfasis en la generación de juego, porque me gusta el fútbol bien jugado”, comenta el exgoleador.

Hace tres años, después de terminar su carrera en Caimanes de Perú, se metió de lleno al proyecto, junto con unos socios, y creó una escuela de fútbol en Ibagué. De allí nació Atlético Ibagué, una filial de Atlético Nacional que empezó a seducir a talentos de la ciudad del bunde, como a Cristian Parra. “Saber que el profe pasó por esto y que nos da muchos consejos es una enorme motivación”.

En ese mismo proceso, Champeta ya consiguió la Tecnología en Fútbol de la Universidad de Ibagué. “Yo estoy muy feliz con el club, pero lógicamente quiero dirigir a nivel profesional por lo que debo seguir aprendiendo día a día”, declara el exfutbolista, quien se define como un técnico de emociones cambiantes y dependientes de las situaciones de cada partido.

En el Ponyfútbol, que arrancó el sábado, y venció a Fundación Bavaria (8-0), ve ratificada una de las experiencias más importantes de su corta carrera como director técnico, aunque esta vez es una especie de gerente deportivo, porque, en el campo, aparece el delegado del club, Jonny Emir Mosquera. “Estar acá es un privilegio enorme, es un torneo muy organizado y en el que siempre se sueña competir”, reflexiona Velásquez, quien ahora es un director de orquesta en su amada Ibagué.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD