Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es el besht, la particular túnica que le pusieron a Messi para levantar la Copa del Mundo?

La prenda con la que invistieron al jugador argentino es confeccionada con hilos de pelo de camello, lana de cabra y oro.

  • El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, envistió a Messi con el besht antes de recibir el trofeo del Mundial. FOTO: EFE
    El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, envistió a Messi con el besht antes de recibir el trofeo del Mundial. FOTO: EFE
  • El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, y el presidente de la Fifa, Gianni Infantin, le entregaron el trofeo a Messi. FOTO: EFE
    El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, y el presidente de la Fifa, Gianni Infantin, le entregaron el trofeo a Messi. FOTO: EFE
19 de diciembre de 2022
bookmark

Lionel Messi estaba ahí ante su anhelado momento: levantar la Copa del Mundo, esa deseada por todos y ganada por pocos. Pero antes de alzar el trofeo sagrado y gritar, por fin, campeón del mundo, el “10” fue investido por el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, con una particular túnica que lo acompañó en el festejo gaucho: el besht, una prenda que solo dignidades como el mandatario lucen en las naciones árabes.

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, y el presidente de la Fifa, Gianni Infantin, le entregaron el trofeo a Messi. FOTO: EFE
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Than, y el presidente de la Fifa, Gianni Infantin, le entregaron el trofeo a Messi. FOTO: EFE

La prenda, confeccionada con hilos de pelo de camello, lana de cabra y oro en sus bordes, fue entregada al capitán de la selección Argentina justo en uno de los días en los que se utiliza: el Día Nacional que se celebraba este 18 de diciembre en suelo qatarí.

Messi, aunque asombrado, accedió a utilizar la túnica sobre la albiceleste con la que conquistó la tercera Copa del Mundo para su país y pese a que algunos no vieron con buenos ojos que el capitán opacara la camiseta para el sublime momento en el que iba a alzar el trofeo, no se la quitó porque quien se la puso, además de ser el emir de Qatar, es el dueño del París Saint-Germain, el club donde actualmente juega.

Le puede interesar: Messi sigue haciendo historia: los nuevos récords que alcanzó en Qatar

Además del Día Nacional, el besht es usado en ocasiones especiales como bodas, festivales, graduaciones, entre otros por políticos, eruditos religiosos y personas de alto rango en los países árabes.

Hassan Al Thawadi, jefe del Mundial de Qatar le explicó al diario Marca de España que el besht “es una cosa muy importante para nosotros, no solo en Qatar, en el mundo árabe, en el mundo del Golfo en particular. Es la mejor ropa”.

Tras los actos protocolarios en el escenario que se instaló en la cancha del estadio Lusail, Messi se desprendió de la túnica y celebró junto a sus compañeros en el arco donde estaba gran parte de la hinchada argentina.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD