En la noche de este martes se realizó el sorteo de la Copa libertadores, donde Atlético Nacional será cabeza de serie del grupo 7 de la fase de grupos y enfrentará a Ecuador 2, Libertad de Paraguay y el ganador de la llave entre Ecuador 3 y Argentina 6.
El campeón del torneo clausura en Colombia quedará instalado en el grupo 1 del certamen continental, y allí enfrentará a Brasil 2, Colo Colo de Chile y Atlas de México.
El equipo que llegue al torneo mejor ubicado en la reclasificación del torneo colombiano se medirá ante Brasil 5, en juego de ida y vuelta en la primera fase de la copa Libertadores. De clasificarse, pasaría a integrar la zona 2, junto con San Lorenzo de Agentina, Brasil 3 y Danubio de Uruguay.
El actual campeón de la Copa Libertadores, San Lorenzo de Argentina, defenderá su título frente a un equipo brasileño y a Danubio de Uruguay en la fase de grupos del torneo.
River Plate, por su parte, que definirá la semana próxima la final de la Copa Sudamericana frente al Nacional, tendrá como rival al segundo clasificado de Perú, a San José de Bolivia y a Tigres de México.
El sorteo definió además que Colo Colo de Chile será rival del Atlas de México, del segundo clasificado de Brasil y del segundo de Colombia, que aún no se han definido en sus respectivos campeonatos.
La primera fase iniciará el 28 de enero y la final se jugará una vez finalizado el torneo de selecciones, el 29 de julio y 5 de agosto.
Este martes, en la ciudad de Luque en Paraguay, se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2015, en una gala en la que además rindió homenaje al Deportivo Independiente Medellín y de The Strongest de Bolivia, por el “vigoroso impulso al fútbol continental en sus respectivos países”.
Además, por primera vez se rindió tributo a padres e hijos que engrandecieron el balompié del continente, entre los cuales se destacaron Juan Ramón Verón y Juan Sebastián Verón, leyendas de Estudiantes de La Plata.
También se hizo un homenaje a Matías Lamens, presidente del San Lorenzo, a Alejandro Sabella, exseleccionador de Argentina y campeón de América con Estudiantes, y a Edgardo Bauza, técnico del San Lorenzo.
A su vez, se homenajeó al futbolista chileno Jaime Pizarro, a la estrella ecuatoriana Ulises de La Cruz y al exfutbolista y director técnico venezolano José Julián Hernández.