Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CoCrea organiza en Medellín primera cumbre latinoamericana de IA generativa y creatividad

El evento reunirá el 19 de agosto a expertos, artistas y académicos para discutir el impacto de la inteligencia artificial en el ecosistema cultural de la región.

  • La Cumbre del Jaguar reunirá a expertos, artistas y académicos en Medellín para discutir los efectos de la IA generativa en la cultura. FOTO creada con IA
    La Cumbre del Jaguar reunirá a expertos, artistas y académicos en Medellín para discutir los efectos de la IA generativa en la cultura. FOTO creada con IA
hace 4 horas
bookmark

La relación entre la inteligencia artificial generativa y el ecosistema cultural ya no es un tema de futuro, sino una urgencia del presente.

Por eso, la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea) organiza la primera edición de la Cumbre del Jaguar, un evento que se celebrará el próximo 19 de agosto en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, como parte del Conexión Entrepreneur Summit, y que será transmitido en vivo a través de las redes sociales de la entidad.

Esta cumbre, según explicó CoCrea en un comunicado oficial, no será solo un espacio académico o de exhibición, sino el inicio de un debate colectivo sobre los impactos culturales, sociales, éticos y legales de las herramientas de IA generativa, en un sector donde la creación de valor simbólico está profundamente ligada a la imaginación humana.

“Necesitamos información, escucha, diálogo, creatividad y reconfiguración colectiva para responder al futuro que anuncia la IA generativa. Esa es nuestra apuesta desde CoCrea: proponer el escenario y liderar la conversación”, comentó María del Pilar Ordóñez, directora general de CoCrea.

Infográfico
CoCrea organiza en Medellín primera cumbre latinoamericana de IA generativa y creatividad

El evento contará con ponentes internacionales de alto nivel, como Chinasa T. Okolo (Brookings Institute), Patricia Murrieta-Flores (Lancaster University y TEC de Monterrey), y Juan Luis Suárez (Western University), quienes hablarán sobre geopolítica de la IA, patrimonio cultural digital, ética y creatividad.

También se suman artistas e investigadores como Sara Montoya, Solimán López y Juan Cortés, con obras y charlas que exploran desde el arte biopolítico hasta la visualización algorítmica de datos ambientales.

Uno de los elementos que distingue la Cumbre del Jaguar es su apuesta por lo simbólico: el jaguar —animal emblemático de la espiritualidad y la transformación en las culturas suramericanas— ha sido elegido como imagen para señalar que la IA no solo debe generar preocupación, sino también posibilidades desde lo ancestral, lo creativo y lo colectivo.

Lea también: ¿El uso excesivo de la IA nos está quitando la habilidad de pensar?

El asesor creativo del evento, Nicolás Montero, afirmó que el objetivo es anticiparse a los impactos de esta revolución tecnológica con responsabilidad: “Debemos ver la llegada de la IA Generativa como la revolución tecnológica que es. Esto nos exige, desde una perspectiva ética, preguntarnos qué valores necesitamos proteger a toda costa”.

Además de las ponencias principales, la agenda incluye paneles sobre derechos de autor, alfabetización digital y el futuro del trabajo creativo, temas centrales para el diseño de políticas públicas y estrategias sectoriales en América Latina frente al avance vertiginoso de esta tecnología.

Conozca la programación completa del evento en este enlace.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida