El técnico de Atlético Nacional, Jhon Bodmer, tendrá la dura labor de recuperar el estado anímico de sus jugadores para el duelo definitivo de la Copa Betplay, este jueves (8:00 p.m.) en el estadio Atanasio Girardot frente a Millonarios. También deberá encontrarle reemplazo, por 3 fechas de Liga, a Dorlan Pabón tras la sanción que le impuso la Dimayor.
“Ser culpable de emplear lenguaje ofensivo, grosero y obsceno contra el oficial de partido”: así justificó la Dimayor el castigo al jugador. Aunque en el boletín de sanciones que emitió el ente que rige el fútbol colombiano no se específica cuáles fueron esas palabras de grueso calibre que dijo el futbolista verde, el árbitro Wílmar Roldán le manifestó a esta diario que en el informe oficial quedó detallado.
Otro golpe para Nacional, al que se le hará muy difícil la labor de llegar a la final. Sin embargo, en el club hay fe.
“Mientras tengamos oportunidades de seguir luchando en el cuadrangular lo vamos a hacer, porque además estamos en Nacional y tenemos que ganar todos los partidos para aspirar a estar nuevamente en una final. Para el partido del jueves vamos a pasar la página rápido, porque viene una final muy importante y tenemos que ganarla sí o sí”, aseguró un cabizbajo Álvaro Angulo tras la derrota 2-1 en el clásico.
Por su parte, el técnico Bodmer reconoció que ante Medellín jugaron muy mal, sobre todo en la etapa inicial. “Fue un primer tiempo para el olvido, con muchas cosas por ajustar, pero no me puedo enfocar solo en esos 45 minutos, hay muchas otras cosas que hemos desarrollado y, en la balanza, hay muchas más cosas buenas. Así que no puedo enfocar mis esfuerzos en esos minutos y creer que con eso ya se acabó todo para nosotros. Me tengo que enfocar en lo positivo y aún quedan 12 puntos en juego y vamos a ir por ellos”.
El estratega no eludió su culpa y se responsabilizó de la derrota ante el rival de patio.
“Lo planifiqué de esa manera y debo asumirlo. La responsabilidad no es de los jugadores, es algo que tengo que asumir, porque fui el que planifiqué quién jugaba y quién no. Sé que se me va venir el mundo encima porque estamos peleando finales con la posibilidad del doble título”.
Uno de los jugadores más cuestionado fue el joven Alexandro Licona, pero tanto Bodmer como Angulo lo defendieron. Este último dijo que cuando se pierde todos lo hacen y cuando se gana igual.
“Escuché mucho el nombre de Licona y el partido lo perdió todo Atlético Nacional y seguro que él va a reponerse de todo lo que pasó y al final, el juego lo perdimos todos”, fueron las palabras de Angulo.
El círculo vicioso del verde
Desde el título de Hernán Darío Herrera, en junio de 2022, Nacional inició un círculo vicioso del cual no ha podido salir. El verde les gana a los equipos llamados “chicos”, llega a instancias definitivas, se enfrenta a un rival de sus mismos pergaminos y es superado por este. Más allá de la victoria en la Superliga sobre Pereira, ese pesado morral se empezó a llenar de ansiedad, desilusión, rabia hacia los dirigentes y falta de fe en el equipo durante el proceso de Paulo Autuori y William Amaral. Hoy, esa carga está sobre los hombros del técnico Bodmer y este aún no ha podido alivianarla.
Las frustraciones este año
En la presente temporada el verde ha tenido duros golpes como la eliminación de la Copa Libertadores Conmebol por parte de Racing, la caída en la final del semestre pasado con Millonarios, el no ganarle al equipo azul durante 10 partidos, la goleada que le propinó el América en la Liga (4-1) y las tres derrotas consecutivas con Medellín en los clásicos, algo que no ocurría desde hace 20 años.
Así que la mejor oportunidad para romper ese ciclo dañino para el elenco antioqueño es este jueves, superando a Millonarios y levantando un nuevo título, porque de lo contrario el verde sumará un nuevo fracaso esta temporada.
3
finales, con la que está disputando con Millonarios, ajusta Nacional este año y solo ganó una: La Superliga.