Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por segundo semestre consecutivo tres equipos paisas pelean cupo a la final de Liga

Águilas, Medellín y Nacional tienen amplias posibilidades de dar la pelea por el título del Clausura.

  • Luciano Pons, Jéfferson Duque y Marco Pérez son los referentes en el ataque en los tres cuadros antioqueños que pelean cupo a la final. FOTO El Colombiano
    Luciano Pons, Jéfferson Duque y Marco Pérez son los referentes en el ataque en los tres cuadros antioqueños que pelean cupo a la final. FOTO El Colombiano
  • Por segundo semestre consecutivo tres equipos paisas pelean cupo a la final de Liga
  • Por segundo semestre consecutivo tres equipos paisas pelean cupo a la final de Liga
  • Por segundo semestre consecutivo tres equipos paisas pelean cupo a la final de Liga
09 de noviembre de 2023
bookmark

Los cuadrangulares de la Liga Betplay-2 serán candela pura. Los ocho equipos que clasificaron han ganado un total de 76 títulos en la historia del torneo local. Siete tienen por lo menos una estrella. Águilas Doradas es el único que no se ha coronado.

Nacional, con 17 campeonatos, es el más laureado. Lo siguen Millonarios con 16 y América de Cali, que ha levantado 15 trofeos. Además, estos equipos han sido campeones recientemente. El último título que consiguió el cuadro vallecaucano fue en la Liga del 2020. Los verdolagas levantaron su reciente copa en el Apertura de 2022, mientras que Millonarios es el vigente campeón del rentado.

Después del sorteo, estos conjuntos quedaron en el Grupo B, que ha sido denominado como el de la muerte. El otro es el DIM, que tiene seis títulos, pero no levanta un trofeo de Liga desde el primer semestre de 2016.

Sin embargo, el Poderoso es el que mejor presente tiene. El conjunto dirigido por Alfredo Arias terminó segundo en el todos contra todos con 40 puntos. También tiene un invicto de 17 partidos sin perder. La última vez que fue derrotado se remonta al 2 de agosto de 2023, cuando Santa Fe lo venció 1-0 en El Campín.

El Equipo del Pueblo tiene a su favor el punto invisible, que lo puede beneficiar en caso de terminar empatado en puntos con otro elenco. Lo consiguió en la fecha 20, cuando le ganó al América la puja por la segunda casilla.

“Los Diablos Rojos”, dirigidos por Lucas González, finalizaron terceros con 39 unidades. Al principio del torneo fueron cuestionados por su hinchada porque la idea de juego de su nuevo entrenador no funcionaba. Sin embargo, con el paso de las jornadas subieron su nivel. Terminaron anotando 35 goles y recibieron 16. Fue el segundo cuadro con mejor diferencia de gol del campeonato con +16.

Nacional, que en el Apertura de 2023 fue subcampeón, terminó la primera fase del Clausura en la quinta casilla con 33 unidades. Lo logró después de tener un semestre complejo, cambiante. La relación con los aficionados estuvo resquebrajada. Cambio de entrenador dos veces.

Primero William Amaral reemplazó a Paulo Autuori. Fue una apuesta por continuar con el proyecto que empezó finalizando 2022. Pero no les salió bien. Aunque el equipo siempre estuvo peleando arriba en la tabla, no mostró buen nivel dentro de la cancha.

Por eso, el pasado 10 de octubre decidieron que no siguiera al frente del plantel. Lo reemplazó Jhon Jairo Bodmer, un entrenador de 41 años que ha dirigido cuatro encuentros de Liga. Ganó dos (1-3 ante Chicó y 2-0 frente a Alianza Petrolera). Perdió los restantes. Uno fue el clásico paisa en el que el DIM se impuso 1-2. El otro ante Tolima, el miércoles en el fecha 20 (2-3).

Por su parte, Millonarios no llega en su mejor momento. Terminó séptimo con 30 unidades. Ganó ocho encuentros, empató 6 y perdió la misma cantidad. Además, no gana desde el 21 de octubre de 2023, cuando venció a Santa Fe en el clásico bogotano.

En sus juegos restantes empató 1-1 con Chicó, perdió ante el América 1-0 y ante La Equidad 2-1 el miércoles pasado en Techo.

Con ese presente llegan a los cuadrangulares los equipos del “Grupo de la Muerte”, el que dicen los expertos que está para alquilar balcón y en el que, seguro, no se sabrá cuál será el finalista hasta las últimas jornadas. “Ese grupo está compuesto por cuatro equipos grandes, que son favoritos al título. Uno podría pensar que la altura de Bogotá podría beneficiar a Millonarios. Sin embargo, en teoría no debería darles duro a los jugadores de Nacional y Medellín, porque entrenan diario en condiciones similares. Tal vez al América podría afectarlo un poco, pero hay que ver cómo gestionan ese tipo de situación”, comentó el entrenador antioqueño y analista de fútbol Carlos Navarrete.

¿Un vuelo hacia el título?

En la fase final del Torneo Clausura se hablará paisa. Tres equipos antioqueños clasificaron. Es el segundo semestre consecutivo en el que eso pasa. Además, uno de ellos firmó un récord.

Águilas Doradas, dirigido por el venezolano César Farías, se convirtió en el primer elenco en quedar invicto en las 20 fechas del todos contra todos desde que se juegan los torneos cortos, que empezaron en 2002.

El cuadro del Oriente antioqueño terminó primero. Sumó un total de 44 puntos. Ganó 12 juegos, empató 8, marcó 35 goles y recibió 12. Terminó con una diferencia de gol de +23, la mejor del torneo. Además, lo hizo mostrando un buen nivel.

También tiene al goleador del campeonato. Marco Pérez, que es su artillero histórico, ha celebrado 13 veces. Está buscando su segundo Botín de Oro del año. También fue el máximo anotador del Apertura con 11 anotaciones.

Con todo eso se podría pensar que Águilas tiene un vuelo seguro hacia la final. Sin embargo, en su grupo tendrá que enfrentar al Tolima de David González, que finalizó cuarto con 37 unidades y subió su nivel en las últimas jornadas. Lo mismo le pasó al Junior de Arturo Reyes, que alcanzó 30 puntos y terminó sexto. También en la zona está el Deportivo Cali, que con 28 clasificó en la última fecha.

“El nivel del campeonato fue muy bueno. Es importante decirlo porque hubo equipos que hasta la última fecha estuvieron esperando para clasificar. Sin embargo, hay cuadros como Águilas que es competitivo y lo tienen que mirar con respeto porque es un cuadro difícil que aspira a salir campeón”, aseguró el técnico paisa Carlos Mario Hoyos, que dirigió a Jaguares.

54
títulos de Liga han ganado los equipos del Grupo B de los cuadrangulares semifinales.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD