Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Brayan encontró la luz en el DIM

Formado en las menores de América y con paso por el Cali, llegó a triunfar en el Poderoso.

  • Brayan nació el 19 de julio de 1993 en Cali, Valle. FOTO Jaime Pérez
    Brayan nació el 19 de julio de 1993 en Cali, Valle. FOTO Jaime Pérez
19 de abril de 2015
bookmark

Tres tatuajes que tiene en el antebrazo izquierdo hablan del amor por su hijo y su madre. El primero es la huella del bebé y, sobre él, Bryan Omarion, su nombre. Al girar está inscrito Amparo, como llama la mamá de Brayan Angulo, un caleño que se abrió paso en el fútbol antioqueño y que el pasado fin de semana le marcó un gol al equipo que lo lanzó al profesionalismo, el Deportivo Cali.

El nombre de su hijo es en honor al rapero estadounidense, a quien escucha desde pequeño. También le gusta la salsa, pero no la tradicional de su Cali que se bailaba con zapato blanco, sino la que se instaló en la Sucursal del Cielo como “salsa de alcoba”, esa pausadita y de letras románticas.

La misma que siempre lleva a las concentraciones y al camerino antes de jugar.

“Siempre escucho salsa y antes de un partido llego al estadio y me tomo un café, hago una oración solo y luego del calentamiento oro con el grupo”. Ese es el ritual del mediocampista del Medellín.

Sus ídolos

Admirador de Juan Román Riquelme y Ronaldinho, a sus 21 años este volante vive un momento especial en su carrera, ya que es titular del líder del torneo y cada día alimenta el sueño de ser campeón con el Poderoso.

De Riquelme, Brayan tiene la tranquilidad y la buena ubicación en la cancha, y del brasileño, la habilidad y la alegría para jugar. Así lo expresa el campeón de la Copa Postobón del 2010 con el cuadro azucarero.

Jaime de la Pava, técnico que le dio la oportunidad de debutar a los 16 años, es generoso con sus elogios: “Angulo es un jugador tímido, pero inmensamente habilidoso, de buena ubicación en el campo, ejecuta de primera intención el pase gol y cuenta con un excelente remate de larga distancia”.

Estas cualidades convencieron al entrenador para darle la oportunidad de jugar en el fútbol profesional. Sin embargo, con la salida de De La Pava Brayan pasó al Cortuluá dos años y luego llegó a las Águilas para luego aterrizar en el DIM.

Además de dar la vuelta olímpica en el Atanasio Girardot, este vallecaucano sueña con que su fútbol lo lleve al exterior.

El fútbol y los logros

Su paso por el fútbol paisa le ha permitido, además, formar lazos de amistad con uno de su ídolos, Jhon Javier Choronta Restrepo, con quien comparte fuera de la cancha.

“Desde que lo conocí nos hicimos amigos y compartimos algunos espacios cuando el deporte lo permite, lo admiro y me ha ayudado a crecer bastante”, afirma Angulo, que ahora extrañaa a Choronta, vinculado al torneo mexicano..

En el Cali se formó al lado de jugadores como Yerson Candelo y Miguel Murillo, quienes viven un lindo presente con el cuadro Fernando Pecoso Castro.

Entre sus mejores experiencias está el haber jugado el torneo Esperanzas de Toulon, del que, dice, le ayudó a madurar y proyectarse.

“La vivencia de Toulon fue muy buena, me ayudó a crecer profesionalmente y a madurar, fue algo que me marcó y desde entonces pienso en lograr mi sueño de jugar en la Liga de España”.

El gol que le marcó al Cali fue especial, por las circunstancias del partido. “Empezamos perdiendo y nos esforzamos mucho durante el encuentro, por eso merecíamos el empate y me sentí feliz al marcar. Además, sumamos un punto ante nuestros hinchas”.

Mientras sigue alimentando sus sueños de título, Brayan aprovechará los pocos instantes que le deja el fútbol para compartir con su hijo y su familia, integrada por su esposa, sus padres y tres hermanos más.

Brayan tiene dos hermanos menores a los que el fútbol no los apasionada. Eso lo reconoce entre risas, mientras dice que a él desde muy chico la pelota le ha dado lo mejor. Soñaba con llegar al rentado para sacar adelante a su familia, lo logró, pero aún no para, sus metas siguen creciendo.

Velasco lo forjó en cortuluá

Durante dos años el técnico Fernando Velasco dirigió a Brayan Angulo. Primero alternando y luego como titular indiscutido en el Cortuluá, tiempo en el que sumó minutos importantes que le sirvieron para madurar y tomar mayor experiencia en el balompié nacional. En ese periodo con el cuadro del Corazón del Valle marcó seis tantos.

Carlos Arango lo fogueó en el Cali

El técnico Carlos Arango, quien hace parte de las canteras del Deportivo Cali, recuerda a Brayan como un jugador dinámico, que tiene manejo de ambos perfiles, además de rápido, hábil y veloz en espacio reducido.

En el año que estuvo con el cuadro azucarero siempre se mostró como un jugador con llegada de gol y buen remate de media distancia.

Su paso por las águilas

Tras su salida del Cortuluá, el volante caleño llegó a las Águilas cuando jugaban en Itagüí, en el 2014. Allí tuvo como técnicos a Alberto Gamero (foto), Jorge Luis Bernal y Óscar Héctor Quintabani. En ese periodo marcó cinco goles con el equipo paisa y su desempeño le permitió llegar al Medellín en la presente temporada como refuerzo para el medio campo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD