Que Cerro haya hecho 12 goles en tres juegos como local en esta edición de la Copa Suramericana no es causalidad.
Es un equipo que aprieta, tira centros y trata de ahogar a su rival en los minutos iniciales de juego, siempre soportado por una hinchada que se hace sentir en el Defensores del Chaco.
En eso coinciden Víctor Luna y Óscar Pérez, dos directores técnicos que pasaron por las filas rojas y entienden de la filosofía del club.
Ambos dan claves de cómo creen que el Poderoso debe salir a jugar el duelo de vuelta de los cuartos de semifinal, este martes a las 7:00 p.m., para sacar diferencia del 0-0.
1. Concentración desde el primer segundo
Óscar Pérez es consciente de que Cerro Porteño irá a apretar desde el pitazo inicial. Y se basa en lo que mostró el cuadro paraguayo en el duelo de octavos de final ante Santa Fe, en el cual lo goleó 4-1.
Y producto de lo que mostró el equipo rojo de visitante, condición en la que cayó 2-0 ante Sportivo Luqueño y 3-1 frente Santa Cruz, el hoy director técnico de Selecciones Antioquia dice que es necesario tener concentración.
“Ese es un rival de mucha intensidad, hay que estar muy despierto en defensa y no salir a jugar mano a mano, sobre todo porque ellos tienen transiciones muy rápidas”, declara.
2. Tener una contratáctica bien definida
Víctor Luna expresa su preocupación porque no le ha visto un plan B al equipo de Leonel, cada vez que el partido requiere una cosa distinta.
“El rival también te evalúa, ve tus videos y sabe cómo juegas. Por eso es importante tener una contratáctica. Por ejemplo, si el rival te ataca, que no solo sea defenderse rechazando, si no teniendo la pelota y bajándole la intensidad al encuentro”, expone.
Habla de Cerro como un contrincante duro, intenso y que no da una por perdida.
3. Abstraerse del problema por falta de gol
Para Pérez y Luna es evidente que el principal problema, en la actualidad, es la falta de efectividad que muestra el conjunto escarlata.
“Tienen que pasar la página de los malos resultados, saber que tiene jugadores con suficiencia y con roce internacional”, argumenta Pérez.
Por su parte, Luna cree que es hora de que los volantes también lleguen con tranquilidad a la hora de marcar. “Ya que los delanteros no están anotando, pero son buenos generando espacio, los volantes tienen una responsabilidad extra, que es marcar”.
Sobre todo, el tema de la efectividad será vital porque se prevén pocas opciones para el DIM en Paraguay y debe ser certero