<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Mafe e Isabella, las mujeres de los raquetazos dorados en los Departamentales

Las tenismesistas de Envigado dominaron a sus rivales en dobles. La experiencia de
la rubia, quien ha hecho parte de selecciones de Colombia, fue vital en el resultado.

  • María Fernanda Monroy e Isabella Amaya derrotaron al municipio de Rionegro por 3-1 en la final. FOTO Rodrigo Mora, Indeportes
    María Fernanda Monroy e Isabella Amaya derrotaron al municipio de Rionegro por 3-1 en la final. FOTO Rodrigo Mora, Indeportes
13 de diciembre de 2022
bookmark

Su determinación y disciplina las han llevado a convertirse, desde muy jóvenes, en grandes promesas en el tenis de mesa, pues con apenas 16 años ya juegan en la categoría sub 21 en la modalidad dobles.

A María Fernanda Monroy e Isabella Amaya les toca dividir el tiempo entre el colegio y los entrenamientos. Juntas han logrado varios triunfos para la delegación de Envigado en otros eventos y, aunque ya llevan la primera presea dorada en los Juegos Departamentales de Itagüí, esperan conseguir más medallas para su municipio.

La mitad de su vida la han dedicado a este deporte, ambas fueron motivadas por sus familias y rápidamente sintieron esa pasión y compañerismo característico de las disciplinas de conjunto.

En cuanto al entrenamiento, lo realizan aproximadamente entre tres y cuatro horas al día. “Practicamos mucho lo mental y lo físico, dividimos el entrenamiento entre dos horas en la mesa y una hora en lo físico e incluso cuando el estudio lo permite realizamos doble jornada”, señaló María Fernanda.

Monroy, quien es la mayor de las dos, sintió gran satisfacción al levantar el primero de sus cuatros objetivos en los Departamentales, respondiendo al favoritismo que le da su palmarés: fue Selección Colombia sub 13 y sub 15, además campeona nacional.

“Para mí es como soltar el susto por la presión, pero siento gran alegría por cumplir la meta”, comentó la deportista y aclaró que todo no termina allí: “Espero ganar las otras medallas en dobles mixto, individual y equipos”.

Estos son sus últimos Juegos regionales, debido a que por reglamento no se puede ser Selección Antioquia o Colombia en los últimos 4 años.

Fuerza mental

“Este es un deporte demasiado mental, los psicólogos me dicen que aproveche mi experiencia para no desesperarme cuando tenga un marcador adverso”, contó María Fernanda, quien siempre sonríe durante los encuentros.

En dobles pasaron a semifinales por “W” y se enfrentaron a Itagüí en un duelo vibrante, en el que la jerarquía y los años de rodaje les permitieron avanzar con determinación. Luego disputaron la final en el polideportivo Óscar López Escobar frente a Rionegro, sede del certamen, en donde dieron un gran espectáculo y se llevaron el oro gracias a la armonía en el juego, pues además de ser compañeras de equipo son grandes amigas.

“La Mona”, tal como le dice su compañera Isabella, tiene como referente a Adriana Díaz, una puertorriqueña campeona panamericana en 2022 y en el deporte en general admira al futbolista Cristiano Ronaldo por su gran disciplina. Aspira a seguir por esta senda hasta llegar a un ciclo olímpico y representar a Colombia en dichas justas.

En cuanto a su familia, recibe todo el apoyo, especialmente el de su abuela que la acompaña a todos los entrenamientos y competencias. También resalta la educación y disciplina que le ha inculcado su padre.

Por ahora, María Fernanda continuará dedicada al tenis de mesa, pero tiene previsto estudiar Nutrición para combinar las dos actividades y convertirse en una atleta “más integral”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter