El club Alcatraz de Antioquia es sinónimo de triunfo. El fin de semana, en el foso de clavados de las piscinas César Zapata de la unidad deportiva Atanasio Girardot alargó su hegemonía en Colombia.
Durante el Campeonato Nacional Interclubes, certamen en el que viene triunfando en los últimos 18 años, se consagró campeón al conquistar 9 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce. En la segunda plaza terminó Tornado del Valle (3-1-1) y en la tercera, Águilas Risaralda (2-0-1).
Entre las grandes figuras del elenco anfitrión se destacan Juan Esteban Ramírez, de 15 años, y quien hizo, en hombres, la mejor marca técnica al lograr tres preseas doradas (plataforma, trampolín uno y tres metros).
Por su parte, la mujer más aplaudida por las locales fue Steffanie Madrigal Velásquez, al subir dos veces al primer lugar del podio (sincronizado tres metros, al lado de Isabella Gómez, y en tres metros individual). También figuró segunda en un metro.
Steffanie, de 16 años de edad, ya ha sido campeona nacional en la categoría abierta, además, en los Juegos Bolivarianos, en Santa Marta 2017, conquistó un oro y una plata.
El entrenador de Alcatraz, Wilson Molina, quien además está al frente de la Selección Colombia de la modalidad, mostró no solo satisfacción por los avances y proyección de sus dirigidos, sino por el nivel que se vio durante el certamen.
“Se destaca que Antioquia sigue predominando en esta categoría con una diferencia marcada, pero también hay algo muy importante, y es el buen desarrollo y proceso que se aprecia en las otras regiones. Tanto en juvenil como en infantil hay crecimiento, lo cual beneficia al deporte, pues cuando se tiene competencia interna aumenta el nivel”, indicó Molina .