A Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se les escapó nuevamente la posibilidad de incluir en su destacado palmarés un título de Master 1.000.
Ayer en el Miami Open cayeron en cuartos ante los locales Sam Querrey y Steve Johnson por parciales 6-3 y 6-2.
Pero, a pesar de que no tuvieron una buena jornada ante los estadounidenses, la dupla caleña ha ido subiendo el nivel y tienen un buen tono de cara a los próximos torneos del circuito y la serie en Davis ante Brasil que se jugará el 6 y 7 de abril en Barranquilla.
“Físicamente han crecido a medida que ha avanzado esta temporada. Se les ve concentrados y sincronizados en cancha. Si no sufren lesiones tendrán un año notable”, opina el extenista Rodrigo Varela, director de la Fundación Tenis por Colombia y quien estuvo en Miami presenciando la actuación de los colombianos.
Cabal y Farah defenderán la bandera tricolor en el torneo federativo junto a Santiago Giraldo, Alejandro González y Daniel Galán.
Galán y González atraviesan por un buen momento en el Challenger de San Luis. El primero jugará hoy ante el brasileño Thomaz Belluci (135 del mundo), y quien será un buen examen para ver cuál es la actualidad del bumangués de cara al choque en Barranquilla.
“Cada victoria y cada minuto de experiencia en cancha me sirven para aportarle al equipo colombiano en Davis”, dice el tenista de 21 años.
El paisa González, por su parte, enfrentará al ecuatoriano Gonzalo Escobar, con la necesidad imperiosa de recuperar confianza para el reto en el torneo federativo.
De los cinco elegidos por el capitán Pablo González el que más dudas genera es Santiago Giraldo, quien volvió el pasado domingo a las canchas y suma dos derrotas en cuadros preclasificatorios del Miami Open y el Challenger de Le Gossier. Giraldo es actualmente 228 del ranquin mundial.