Hace dos semanas en St Petersburg, Juan Diego Piedrahíta no pudo llegar a lo alto de la clasificación en la carrera porque un problema con los frenos no le permitió quedar bien colocado en la grilla de partida. Aún así logró puntos importantes que lo dejaron como séptimo en la clasificación general.
Hoy podría ser el desquite, y así está mentalizado el joven corredor bogotano que avanza en su segunda temporada en la Indy Lights, con el apoyo del equipo campeón el año pasado con el colombiano Gabby Chaves- Belardi Racing Team.
¿Cómo analizaron en el equipo la competencia en St Petersburg?
“Comenzamos en St Petersburg hace un par de semanas y bueno, la verdad es que el fin de semana empezó superbien. Estuvimos entre los cinco primeros en las prácticas. En la clasificación tuvimos un problema con los frenos, básicamente no podíamos frenar, un problema con la bomba, y clasificamos muy mal. En un circuito callejero es muy difícil pasar, entonces el objetivo en las dos carreras era terminar. Logramos coger muchos puntos, terminamos sextos y en la segunda carrera novenos, la verdad que no fueron resultados que nos hagan sentir orgullosos, pero terminamos y cogimos puntos”.
¿Cómo ha sido la adaptación al nuevo carro?
“Este año es un carro nuevo, un Dallara, y pasamos de un motor V8 a uno turbo cargado cuatro cilindros, más ligero, más rápido, un carro que requiere otro tipo de preparación.
Es una máquina con alta tecnología. Compuestos de fibra de carbono, el motor es excelente. El turbo es una sensación increíble, tiene el sistema de push to pass que te da 50 caballos extra para sobrepasar; la verdad que es espectacular. La adaptación ha sido muy buena. Todos están desarrollando el carro, y hay varios equipos que encontraron algo y tienen una pequeña ventaja. Estamos trabajando para llegar y encontrar el punto ideal”.
¿La expectativa para hoy?
“La clasificación es lo más importante, porque en este circuito de Long Beach pasar carros es muy difícil. La estrategia de carrera se define después de la clasificación. La estrategia es hacer lo que tengamos que hacer en la clasificación para meternos en el top 5”.
¿Existe algo de presión por estar en el equipo con el que el año pasado Gabby Chaves obtuvo el título de la categoría?
“No, la verdad que no, no es presión, en lo personal no lo considero así; lo veo como un beneficio más pues estamos donde debemos estar, el equipo sabe cómo ganar. La verdad estoy muy contento con el equipo”.
¿Cómo está viviendo este proceso en la Indy Lights?
“Lo que más me ha marcado es el nivel de competitividad. Es un serial que no tiene muchos carros como otros, pero es uno en el cual se pone a ver piloto por piloto y cualquiera puede ganar una carrera. No hay pilotos del montón, son realmente muy competitivos y eso lo obliga a uno a estar en otro nivel tanto físico como mental, uno tiene que estar siempre a fondo”.